33.7 C
Managua
lunes, agosto 25, 2025

Tifón Kajiki azota Vietnam con vientos de 133 km/h

El tifón Kajiki, quinto ciclón de la temporada en el mar de China Meridional, golpeó con mucha violencia la costa nororiental de Vietnam durante la tarde del lunes. El fenómeno meteorológico impactó la región con vientos sostenidos de 133 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones que se mantuvieron durante aproximadamente 20 horas, según reporta el diario digital Infobae.

Entre lluvias torrenciales y vientos destructivos: tifón Kajiki pone en jaque la economía agrícola vietnamita
Entre lluvias torrenciales y vientos destructivos: tifón Kajiki pone en jaque la economía agrícola vietnamita

Las autoridades vietnamitas implementaron un operativo de evacuación sin precedentes para proteger a la población en riesgo. Más de 600,000 personas abandonaron sus hogares en las provincias de Nghe An y Ha Tinh, mientras que aproximadamente 152,000 familias de Thanh Hoa, Hue, Quang Tri y la ciudad de Da Nang fueron trasladadas a refugios temporales, de acuerdo con datos proporcionados por la agencia VNA. Adicionalmente, cerca de 60,000 embarcaciones regresaron a puerto y 249,000 tripulantes evitaron adentrarse al mar, anticipándose a la fuerza devastadora del ciclón.

El primer ministro vietnamita Phan Minh Chinh ordenó la movilización de 16,500 efectivos militares y más de 100,000 trabajadores humanitarios para garantizar las tareas de auxilio en las zonas afectadas. Como medida preventiva, las principales aerolíneas del país cancelaron decenas de vuelos y se suspendió todo el tráfico marítimo en el litoral central. Paralelamente, el Ejército se encargó de reforzar diques y presas con personal especializado y vehículos pesados en los puntos identificados como críticos.

Tifón Kajiki impacta el noreste de Vietnam con gran fuerza obligando a la evacuación masiva de pobladores
Tifón Kajiki impacta el noreste de Vietnam con gran fuerza obligando a la evacuación masiva de pobladores

Los expertos del servicio meteorológico vietnamita advirtieron que las lluvias torrenciales podrían acumular entre 150 y 300 milímetros de agua en gran parte del centro del país, con picos que alcanzarían hasta 600 milímetros en las regiones montañosas. Esta situación incrementa significativamente el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Bajo estas condiciones adversas, se encuentran en peligro aproximadamente 300,000 hectáreas de arrozales, 77,000 hectáreas de cultivos frutales y 57,000 hectáreas de plantaciones de caucho, sectores fundamentales para la economía regional vietnamita.

Este nuevo episodio climatológico evoca inevitablemente los recuerdos del paso del tifón Yagi en 2024, fenómeno que dejó un saldo trágico de 300 personas fallecidas y daños materiales calculados en 3,300 millones de dólares. La agencia internacional Reuters, al evaluar la vulnerabilidad recurrente del litoral vietnamita frente a estos fenómenos extremos, destaca cómo el país ha ido mejorando sus sistemas de prevención, aunque sigue siendo altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Con el tifón Kajiki ya en tierra firme, las autoridades continúan insistiendo en la importancia de seguir atentamente las alertas oficiales, reforzar las labores de limpieza de los sistemas de drenaje y mantener la calma entre la población para evitar nuevas tragedias.

El gobierno vietnamita ha prometido asistencia inmediata a los afectados y evalúa ya los primeros reportes de daños en infraestructura y áreas agrícolas.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas