El tifón Kalmaegi, convertido en un verdadero monstruo, tiene en alerta a todo Vietnam, donde las autoridades ordenaron la evacuación de unas 300,000 personas y la movilización de 200,000 efectivos militares ante la inminente llegada de lluvias extremas e inundaciones.

Se espera que este fenómeno meteorológico, que ya ha demostrado su poder destructivo, golpee con toda su furia el centro de Vietnam hoy jueves, tras dejar un rastro de muerte y destrucción en Filipinas, donde causó más de un centenar de víctimas mortales.
Esta mañana la temida tormenta se encontraba sobre el Mar de China Meridional, a 270 kilómetros al este de la costa vietnamita, y según los pronósticos, tocará tierra entre la tarde y la noche. Lo más alarmante es que el fenómeno sigue intensificándose hora a hora mientras avanza hacia territorio vietnamita, aumentando su potencial destructivo.
Los datos meteorológicos muestran que hasta el momento, Kalmaegi presenta vientos sostenidos de 166 km/h y ráfagas superiores a 185 km/h, una fuerza capaz de arrancar árboles de raíz y destruir estructuras. El mayor impacto se prevé en las provincias centrales entre Da Nang —una región que recientemente ya sufrió graves inundaciones— y Lam Dong.
Olas gigantes y marejadas ciclónicas

Se espera que la tormenta tropical que toque tierra en el centro del país con olas de hasta 8 metros y peligrosas marejadas ciclónicas que podrían inundar extensas áreas costeras y causar daños catastróficos en las infraestructuras.
El gobierno de Hanói puso en marcha un operativo sin precedentes, movilizando no solo a cientos de miles de civiles sino también a un contingente masivo de militares para hacer frente a lo que podría convertirse en uno de los peores desastres naturales de los últimos años en la región.
🚨 Typhoon Kalmaegi has made landfall in Quy Nhơn, Vietnam, after claiming at least 114 lives in the Philippines. The storm is packing powerful winds of up to 205 km/h (125 mph).
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) November 6, 2025
This is a dangerous system. Possible risks include damaging winds, heavy rainfall, storm surge,… pic.twitter.com/yM7kHDBLoy
El terrible precedente: la devastación en Filipinas
Antes de aproximarse a Vietnam, Kalmaegi dejó una estela de destrucción en Filipinas, causando al menos 140 muertos y 127 desaparecidos, según confirmó la Oficina de Defensa Civil de ese país. El tifón tocó tierra en siete ocasiones diferentes en el archipiélago y provocó devastadoras inundaciones en pueblos de la provincia de Cebú —que en octubre ya había sufrido un terremoto mortal—, en Negros y en Bisayas.
Las inundaciones sin precedentes arrasaron pueblos y ciudades enteras en Cebú, arrastrando vehículos, casas ribereñas y hasta contenedores de transporte como si fueran simples juguetes. El departamento estatal filipino confirmó este jueves 114 muertes, aunque las autoridades provinciales elevan la cifra a 142. En la localidad de Liloan, cerca de Cebu, equipos de rescate recuperaron 35 cuerpos entre los escombros y el lodo.
La tragedia alcanzó proporciones devastadoras en la isla de Negros, donde al menos 30 personas perdieron la vida tras un deslizamiento de tierra causado por las intensas lluvias de Kalmaegi. El desastre natural sepultó varias viviendas en la ciudad de Canlaon, según confirmó a la agencia de noticias AFP el teniente policial Stephen Polinar.