Argentina reporta la primera muerte por «hongo negro»

Se trata de un hombre de 35 años que había padecido el covid-19 y tenía una diabetes no tratada.

Argentina reporta la primera muerte por «hongo negro»

Pero, ¿qué es el hongo negro? Especialistas chilenos explican que es un hongo muy ubicuo, que está en diferentes ambientes, en las plantas, en las murallas, en los pelos del hongo del pan, que sale al dejarlo a la intemperie, etc.

Es un hongo poco agresivo, que es raro que provoque enfermedades en el ser humano. En general, lo provoca en los pacientes que tienen las defensas bajas o en aquellos pacientes con diabetes muy descompensadas”.

“Es un hongo que ingresa por la inhalación, y ahí puede ir causando problemas, en distintos órganos o estructuras del organismo. Muchas veces queda en la cavidad nasal, toma las cavidades sinusales, y de ahí va penetrando, se expande por los vasos sanguíneos. Puede causar una enfermedad muy grave que puede llegar al cerebro o al pulmón, y después la persona puede tenerlo en distintas partes del cuerpo”, aseguran los médicos.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas