Holcim Nicaragua transforma la industria con más de 5 mil paneles solares en Nagarote

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) realizó una importante visita a la planta de Holcim Nicaragua en el municipio de Nagarote, León, para ver cómo esta empresa multinacional suiza está trabajando para cuidar nuestro medio ambiente mientras produce materiales de construcción.

Visita del MARENA a la empresa Holcim Nicaragua, en León
Visita del MARENA a la empresa Holcim Nicaragua, en León

Desde 1997, Holcim opera en Nicaragua fabricando cemento, concreto premezclado y materiales como arena y piedrín. Esta empresa tiene una capacidad impresionante de producción, llegando a las 400,000 toneladas de cemento al año que luego distribuye por todo el país para que se puedan construir casas, edificios, puentes y carreteras.

Lo bueno es que Holcim no solo produce materiales, sino que también genera trabajo para nuestros ciudadanos. En su planta de Nagarote dan empleo directo a 66 familias y de manera indirecta a otras 90.

Y algo que vale la pena mencionar es que el 32% de sus trabajadores son mujeres, lo que muestra que están comprometidos con la equidad de género.

La parte más interesante de todo esto es cómo Holcim le está entrando a las energías renovables. En 2023 inauguraron un tremendo parque solar con 5,208 paneles que generan energía limpia.

Parque Solar de Holcim Nicaragua
Parque Solar de Holcim Nicaragua

Con esta iniciativa, el 35% de toda la energía que consumen en la planta viene del sol, lo que reduce la contaminación y aprovecha un recurso natural que en Nicaragua tenemos de sobra.

También están reciclando los polines de madera que usan en su operación para hacer muebles en lugar de botarlos. Y este año, con ayuda de varios centros educativos, recogieron tres toneladas de plástico que luego entregaron a un gestor autorizado para que lo recicle como debe ser.

Reciclaje de polines para elaboración de mesas y muebles
Reciclaje de polines para elaboración de mesas y muebles

Además, la empresa participa en jornadas de limpieza en la Reserva Natural Isla Juan Venado, una de las áreas protegidas más bonitas que tenemos en León. Y tienen una brigada contra incendios formada por 12 personas que han sido capacitadas por el MARENA y la Alcaldía Municipal, para poder actuar rápido si hay algún problema.

Algo que impresiona es que Holcim tiene una concesión minera de 3,178 hectáreas en Nagarote, pero solo ha aprovechado 15, lo que muestra que no están sobreexplotando los recursos. Y lo mejor es que ya han rehabilitado 2 hectáreas sembrando árboles forestales y frutales, devolviendo a la naturaleza lo que han usado.

Áreas rehabilitadas después de la explotación minera
Áreas rehabilitadas después de la explotación minera

El MARENA sigue acompañando a empresas como Holcim que están comprometidas con el uso eficiente de los recursos naturales, asesorándolas para que cumplan con todas las normas ambientales que tenemos en Nicaragua.

Proceso de extracción de material
Proceso de extracción de material
Materia prima para la elaboración del cemento
Materia prima para la elaboración del cemento

Comparte