25.7 C
Managua
viernes, agosto 22, 2025

Rosario reitera llamado a retomar medidas de precaución por sismos

La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, reiteró este medio día el llamado para que las familias nicaragüenses retomen todas las medidas de precaución ante los sismos, sin caer en pánico o alarma por causa de éstos.

A través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario valoró que los sismos de este miércoles nos alertaron más a todos, no obstante, recordó que las familias y el gobierno se han venido preparando con la realización de ejercicios de simulacro ante sismos.

“Ayer por la tarde tuvimos los sismos en la zona de Nindirí, Veracruz, a las 12:02 de 2.1 grados, 400 metros de profundidad; luego tenemos también al noroeste de Chichigalpa, un sismo de 2.5 grados a 8 kilómetros de profundidad. Y aquí enjambre sísmico en el volcán Apoyeque, 12 sismos llevamos, 6 de magnitudes entre 2.3 y 3.3 grados y otros 6 microsismos. Tres fueron sentidos por la población en los Brasiles, Ciudad Sandino y algunas zonas de Managua”, detalló Rosario según el informe de Ineter.

“Los sismos se concentraron en la zona central del complejo volcánico de Apoyeque cerca del cráter principal, son tectónicos y obedecen a movimientos de los bloques en las fallas geológicas del volcán. No se ha detectado actividad sísmica en Managua, por lo que no se tiene indicio que el enjambre se relacione con el sistema de fallas de la ciudad”, explicó la Compañera.

“El Code nacional se activó de inmediato, estuvimos en comunicación, evaluamos posibles afectaciones a infraestructuras, gracias a Dios no tuvimos ninguna afectación. Es posible que el enjambre continúe, inclusive con sismos mayores. Por lo tanto, sin que nos alarme, debemos tomar las medidas de precaución y estar atentos a las informaciones y recomendaciones de los expertos y de las instituciones del Sinapred”, agregó.

Rosario ratificó que todos los nicaragüenses debemos estar siempre preparados para un evento de naturaleza mayor.

En países como el nuestro donde se pueden presentar estas calamidades en cualquier momento, estamos llamados a disminuir el impacto y la pérdida de vidas, indicó Rosario.

La Compañera recomendó a las familias mantener libres los accesos y salidas de las viviendas, no pegar las camas a las paredes que puedan derrumbarse y mantenerse alerta pero sin entrar en pánico, “solamente cumpliendo con todas las recomendaciones que hemos venido transmitiendo, porque vivimos en un país altamente sísmico y estos son meses de particular intensidad a través de la historia”.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas