Muy buenas tardes, compañera. Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua Bendita, Digna, Soberana, Siempre Libre.
Hoy se cuentan 80 años de la masacre, del terror, de los terribles ataques nucleares contra dos pacíficas ciudades del Japón, Hiroshima y Nagasaki. Crímenes de lesa humanidad. 80 años y cuántos condenamos en el mundo entero a los autores de semejante crimen. Fueron 246 mil muertos civiles, civiles la mayoría, entre 150 mil y 246 mil, crímenes de lesa humanidad. ¡Qué terrible!
Todavía hay quienes ocultan quiénes cometieron esos crímenes. Nosotros sabemos, nosotros siempre, nuestro comandante Daniel siempre ha señalado a los autores de esos imperdonables crímenes. Decíamos que el comandante Daniel siempre ha sido enfático en la condena a autores impíos de esos crímenes de lesa humanidad. ¡Terrible! Crímenes contra la Humanidad.
Y bueno, pensamos en lo que sucedió hace 80 años y vemos lo que sucede hoy en Gaza. Mismo patrón, misma conducta, mismos autores. Con la distancia del caso, pero el mismo patrón, la misma conducta criminal y genocida que hoy vemos. Y vemos también lo impasible que puede ser la humanidad frente a ese genocidio, a ese intento de extinguir un pueblo valiente y digno.
Aquí estamos, así estamos. Ese es el mundo en el que nos toca luchar. Ese es el mundo en el que nos toca batallar. Ese es el mundo en el que nos toca comprometernos para que nunca más se den. Se están dando ahorita, pero hay que comprometernos y trabajar para que nunca más se den y nunca se vuelvan a dar crímenes de lesa humanidad. Y todos sabemos quiénes los cometen.
Y compañeros, compañeras, también hoy, día 6 de agosto, estamos participando, está la Presidenta del Consejo Supremo Electoral, la magistrada Brenda, la magistrada Alma Nubia, el magistrado Leonzo, participando como delegación de Nicaragua, el embajador Elías en los actos bicentenarios del gobierno del pueblo de Bolivia. Hasta allá han llegado nuestros saludos independentistas, porque somos y debemos ser cada vez más independientes, ¿qué quiere decir? hacer valer nuestra soberanía y nuestro derecho a construir el porvenir desde nuestro propio modelo.
Hemos saludado al presidente Luis Arce, hemos también enviado un saludo escrito y hemos reunido con las delegaciones ahí presentes. Hemos saludado, vamos a compartir la foto, a la presidenta de Honduras, a la compañera Xiomara Castro, al secretario de la ALBA, el compañero Rander, a los cancilleres y autoridades que han acompañado al pueblo y gobierno de Bolivia en esta fecha de solemnidad y de afirmación de identidades.
Compañeros, compañeras, también hoy cumplimos cinco años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el gobierno y pueblo, o el pueblo y gobierno de Myanmar y nuestra Nicaragua. Hemos recibido una carta, bien elocuente, del general en jefe Min Aung Hlaing, que es el presidente de la Comisión de Seguridad del Estado y Paz de la República de la Unión de Myanmar, que nos dice que le complace recordar que Myanmar y Nicaragua establecieron relaciones diplomáticas el 6 de agosto del 2020. Y en el corto periodo de cinco años nuestras relaciones bilaterales se han fortalecido y estrechado basándonos en intereses compartidos y respeto mutuo.
También dice el general en jefe Min Aung Hlaing: «Espero con interés trabajar estrechamente con sus excelencias para fortalecer nuestra cooperación a través de contactos bilaterales, regionales y multilaterales en los próximos años en beneficio de nuestros dos países y pueblos«. Y envía, por supuesto, grandes saludos al pueblo nicaragüense con los deseos de prosperidad. Buenas saludos, felicidad, prosperidad. Muchísimas gracias. Le hemos dicho que ayer también nosotros mandamos un mensaje al general en jefe Min Aung Hlaing de la República de la Unión de Myanmar, el presidente, Misión de Seguridad del Estado y Paz.
Y cómo es la vida, celebramos y también expresamos nuestra solidaridad y condolencias al presidente de la República de Ghana, allá en Acra, donde hemos tenido amigos a lo largo de nuestra historia. Hoy se dio un accidente. Dos ministros, el de Defensa y el de Medio Ambiente, compañeros Edward Omane Boamah e Ibrahim Murtala Mohammed perdieron la vida, así como ocho hermanos que viajaban en un helicóptero, un accidente aéreo. Hemos expresado nuestras más sincera condolencia. Hemos pedido al hermano presidente John Dramani Mahama hacer llegar nuestros sentimientos, nuestras oraciones a los familiares y amigos de estos queridos compañeros y a todo el pueblo de Ghana.
Luego, compañeros, compañeras, también queremos comentar que el día de hoy se ha aprobado en la Asamblea Nacional la ley que ayer comentábamos, «Todos contra la corrupción». Una ley que nos permite trabajar de manera integral, determinada, con toda la fuerza de nuestro espíritu para defender los bienes e intereses del pueblo y del Estado e impedir que cualquier forma de corrupción individual o colectiva impida que avancemos como debe ser alrededor del bien común, la justicia social y la lucha contra la pobreza.
Luego, compañeros, compañeras, hoy tenemos también que las alcaldías está entregando viviendas en Jalapa, San Dionisio, San Jorge, Nandaime, y calles en La Sabana, San Marcos, caminos en Masatepe y luego calles 43. Escuelas, puestos de salud y casas maternas en Boaco, Masaya, Jinotepe, Desembocadura, San Fernando y Ticuantepe. Puentes, obras de mitigación, casetas para espera, terminales de buses, Sébaco, Granada, Moyogalpa y San Pedro de Lóvago.
Tenemos también agua en Santa Cruz y San Cristóbal de Chinandega, donde construimos el sistema en las comunidades de Santa Cruz y San Cristóbal, precisamente alcanzando ya un 85% de avance físico.
Luego, MARENA nos informa de la primera arribada de tortugas, 767 tortugas marinas de la especie paslama, que MARENA, efectivos del ejército, nuestro ejército de Nicaragua, estuvieron pendientes y sobre todo guardando esta especie. Estas tortugas depositaron sus huevos en las cálidas arenas del refugio de vida silvestre Río Escalante, Chacocente, Santa Teresa, Carazo. Inició la actividad el viernes 1º, concluyó el martes 5, el día de ayer, y el primer movimiento de arribada del año en este importante refugio. Entre julio y agosto, MARENA ha liberado 2,818 tortugas, como parte de los esfuerzos para conservar vida marina y garantizar ciclos de reproducción de esta especie tan valiosa para nuestro país. Es la Campaña Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas.
El MAG nos reporta que un acopio de 4,300 quintales de jengibre se ha dado entre enero y julio, en centros del municipio de Nueva Guinea, de la Región Autónoma del Caribe Sur.
El INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Comandante Fidel, que está ubicado en Posoltega, realiza encuentros con productores donde se presentan y analizan técnicas basadas para polinización de pitahaya, que puede aumentar hasta un 50% la producción de esos preciados frutos.
El Programa Adelante mañana entrega a 400 protagonistas en 70 municipios financiamiento para fortalecer la capacidad emprendedora, talento abunda, la capacidad financiera es lo que reforzamos todos los días. Usura Cero 265 grupos solidarios, 45 municipios, entregándose hoy a mil protagonistas.
Aromaterapia, talento y emprendimiento desde el Ministerio de Emprendimientos. Talleres que desde este ministerio se desarrollan para diversificar modelos de negocios, que los negocios sean innovadores y que permitan desarrollar precisamente la creatividad de las y los protagonistas.
Tenemos aquí también, compañeros, que las universidades a partir del 18 de este mes empiezan a entregar becas a estudiantes en UNAN-León, UNAN-Managua, Casimiro Sotelo (Héroe Nacional), Universidad de Ingeniería, Universidad Agraria, UNP, Universidad Politécnica, Universidad Ricardo Morales Avilés, Universidad Francisco Luis Espinoza, Universidad Gaspar García Laviana, BICCU Huracán; desde el 18 hasta el 4 de septiembre se entregarán becas a los estudiantes de las distintas carreras. Estas becas van a ser entregadas por muchachos y muchachas de Juventud Sandinista 19 de Julio.
Luego tenemos también, compañeros, conocimientos en danza folclórica, preparando precisamente el lanzamiento que se hará este viernes de todo lo que es la estrategia para la celebración de las Fiestas Patrias «Todos Somos San Jacinto». Vamos a comentarla el día de mañana, allí hicimos circular y el viernes se presenta desde la Plaza de La Soberanía. Hay de todo, porque Todos Somos San Jacinto defendiendo nuestra Soberanía y sobre todo nuestra historia sostiene esa determinación, esa convicción de ser y vivir con dignidad y Soberanía Nacional.
Luego tenemos también al INAFOR, controlando materiales y insumos para prácticas de protagonistas de carreras y cursos técnicos, 25 millones de inversión. Más equipos médicos entregados desde el MINSA a todas las unidades de salud. Son equipos que permiten realizar cirugías menos invasivas, desarrollar procedimientos más seguros y fortalecer el seguimiento de enfermedades clínicas, infecciosas y respiratorias. La inversión es de 7 millones.
Luego tenemos también que ya entregamos títulos 550: Altagracia y Moyogalpa (Isla de Ometepe) San Juan del Sur, San Jorge, Acoyapa, Wiwilí, Santo Tomás, Villa Sandino, Chinandega, Puerto Morazán, El Realejo, Jalapa, Ocotal, Bonanza y Rosita. También en Bluefields, Corn Island y Kukra Hill. Vamos Adelante certificando a las y los propietarios en todo el país. Todos los días son centenares de títulos los que se entregan.
Luego tenemos energía en Telpaneca, comunidad Las Trojas, proyecto nuevo para energía domiciliar y comunitaria. También sistema de iluminación pública en el barrio Rafael Ángel Ríos Unidos, Distrito 2 de Managua, para 630 protagonistas.
Compañeros, compañeras, también tenemos aquí la información importante, valiosa, pero además coherente con esa determinación, decisión, convicción de seguir luchando contra la pobreza. Más de mil viviendas del Programa Nuevas Victorias es el proyecto que estará instalándose en el municipio de Granada en los próximos días. Iniciaremos la primera fase con 280.
Esa urbanización Nueva Victoria de Granada tendrá todas las comodidades: Agua, electricidad, calles pavimentadas, andenes peatonales, áreas sociales, canchas deportivas, piscinas para el esparcimiento y recreación de las familias protagonistas. Ahí vamos avanzando todos los días. Son buenas nuevas, bendiciones en grande que Dios derrama sobre nuestra Nicaragua Bendita. Más de 1,100 viviendas en Granada, nuevo Proyecto Nuevas Victorias en el municipio de Granada.
Y compañeros, compañeras, Vamos Adelante. Aquí la Policía Nacional nos informa que hoy hay un juego en Diriamba. Parece que en el 6 de agosto hay un partido internacional de la Copa Centroamericana entre Diriangén FC de Nicaragua y Herediano de Costa Rica.
Así estamos, compañeros y compañeras, bendecidos, prosperados y en victorias. y Vamos Adelante. Un pueblo que cree y por eso creamos, un pueblo de fe y esperanza, un pueblo de certeza, un pueblo de lucha, un pueblo trabajador, un pueblo bendecido con alma inmensa, un pueblo que va adelante, Siempre Más Allá, luchando contra la pobreza y creando el bienestar que todos merecen.
Abrazo grande de nuestro comandante Daniel, Siempre Más Allá.