29.7 C
Managua
sábado, agosto 23, 2025

Mensaje de Compañera Rosario Murillo, lunes 18 de agosto

Buenas tardes, compañera. Buenas tardes, queridas familias. Iniciando semana y una semana buena, otra semana de buenas nuevas, de avances en el camino de lucha contra la pobreza, de avances en un camino que es único en el sentido de ser el camino porque es con Paz que Vamos Adelante. Resguardando y defendiendo la Paz es que Vamos Adelante y, precisamente, esta semana avanzamos en conmemoraciones heroicas y avanzamos también en obras que son amores y que garantizan ese futuro libre de miseria, de pobreza, que queremos y merecemos.

Esta semana la abrimos con la buena nueva del inicio de clases en el centro educativo Bismarck Martínez. Lindo el acto, linda, hermosa, alegre y festiva la participación de los alumnos, de los maestros, maestras, trabajadores, todos celebrando que vivimos en Paz, que resguardamos la Paz, que el derecho a una educación gratuita, educación para la vida, se respeta, se proclama y se garantiza, y que Vamos Adelante, contentos y agradecidos a Dios.

96% de asistencia de los estudiantes, 32 maestros con los contenidos de estudios en todas las asignaturas, como directora la maestra Marlene Mendieta Baltodano, especialista en ciencia de la educación con 25 años de experiencia, y como subdirector el maestro Hermes Morales Montes, quien ha sido durante 32 años profesor y asesor pedagógico municipal.

Al plan de estudios del Centro Bismarck Martínez se agregan hoy asignaturas, talleres de arte, cultura, participación en coros y orquestas sinfónicas Rubén Darío, danza, pintura, dibujo, ajedrez avanzado y cursos en las distintas tecnologías: Robótica, inteligencia artificial, plataformas educativas y distintas disciplinas deportivas que fortalecen el aprendizaje integral de los estudiantes.

La cinta que reinauguró el centro fue cortada por la familia del compañero Bismarck Martínez, mártir del golpismo criminal, terrorista: Su esposa Mirlen Cecilia Méndez, sus hijos Mirlen Graciela, Oscar Danilo, sus nietos José Daniel y Camila, acompañados de autoridades locales y de la Federación de Estudiantes de Secundaria, de la Juventud Sandinista y del Ministerio de Educación. Acompañaron en ese momento de bendición.

¡Qué mejor bendición que la Paz, qué mejor bendición que la tranquilidad, qué mejor bendición que la educación, desde la Paz, la tranquilidad y la seguridad que vivimos en nuestra Nicaragua Bendita!

Y compañeros, compañeras, también desde el INATEC nos reportan que esta semana inicia el programa de capacitación especializada para mil maestras y maestros de carreras técnicas: Electricidad, informática, diseño gráfico, programación, mecánica automotriz, administración financiera, hotelería y turismo.

Entregamos 450 títulos de propiedad al día de hoy en Managua, Villa El Carmen, Moyogalpa, Altagracia, San Juan del Sur, Jinotega, El Cuá, Jinotega municipio, Acoyapa, Juigalpa, Condega, Pueblo Nuevo, Somoto, Telpaneca y Yalagüina. Vamos Adelante, acreditando, certificando, como legítimos más propietarios a dueños de parcelas y lotes donde se habita, habitamos o trabajan.

Luego, tenemos también, compañeros, en la comunidad Tomás Borges número 1 del municipio de León, donde hoy inauguramos energía para 2,562 hermanos y hermanas en 487 hogares. Ahí son 6 millones (córdobas) de inversión. Y luego, el sistema de iluminación pública en la comunidad Francisco Rojas de Tipitapa para 4,800 protagonistas y en El Tamarindo, El Jicaral, rotonda El Tamarindo para 2,183 protagonistas.

Luego, tenemos que hoy se nombró y está por publicarse al compañero Henry Vladimir Álvarez Godínez en el cargo de viceministro de la Familia, Adolescencia y Niñez.

Luego, compañeros y compañeras, el Ejército de Nicaragua, mañana 19 de agosto, estará celebrando el 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar. El 19 de agosto de 1979 se recibió de parte de la Cruz Internacional las instalaciones del antiguo Hospital Militar, que integró la red de salud del naciente ejército, entonces Ejército Popular Sandinista, constituyéndose así los servicios médicos militares, y hoy el Cuerpo Médico Militar.

En estos años, garantizando la atención médica de los miembros del Ejército de Nicaragua y de sus núcleos familiares, se ha venido desarrollando el Cuerpo Médico Militar en estos 46 años, modernizando y fortaleciendo capacidades institucionales, destacando el hospital militar, Hospital Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños.

Luego, todos sabemos que el doctor Bolaños fue un destacado profesional de la medicina de Estelí, que fue asesinado por la criminal y genocida guardia somocista en abril de 1979.

El Hospital Militar, hospital escuela, ha desarrollado un proceso de fortalecimiento de capacidades a través de la ampliación de capacidades de infraestructura, quirófano, consultorio, laboratorio, clínicas y unidades médicas especializadas; modernizando además la facultad de medicina con tres escuelas de medicina, posgrado y enfermería, para formar, profesionalizar y especializar al personal médico en general.

A ver, tenemos aquí más datos: La ampliación de la infraestructura hospitalaria que ha creado centros de simulación para fortalecer las habilidades y procedimientos del personal médico, ampliándose el equipamiento con tecnología de punta y de alta resolución.

También, el Ejército de Nicaragua dispone de seis hospitales de campaña, debidamente equipados para atender a nuestro pueblo, a las familias, en caso de emergencia, en cualquier lugar del sagrado territorio nacional. Todas estas capacidades tienen como objetivo brindar mejor calidad en atención integral a los usuarios militares y al pueblo en general a través de distintos programas médicos.

El acto conmemorativo del 46 aniversario se va a realizar mañana, 19 de agosto, en las instalaciones del Hospital Militar, participando la Comandancia General, los jefes, el personal del Cuerpo Médico Militar y los invitados especiales.

Muchísimas felicitaciones; en ese acto se impondrán condecoraciones al personal médico y de enfermería que se ha destacado en el cumplimiento de misiones y tareas. Otra vez, nuestro saludo, nuestro reconocimiento, nuestro respeto, nuestro cariño, nuestras felicitaciones al cuerpo médico y al Ejército de Nicaragua. Y felicitémonos todos.

Luego, compañeros, compañeras, vamos a inaugurar Unidad de Seguridad Ciudadana en Muelle de los Bueyes este viernes, 22 de agosto, desde nuestra Policía Nacional.

También mañana vamos a inaugurar en El Castillo la primera Unidad de Bomberos. ¿A qué nos referimos? Bomberos acuáticos.
Estamos hablando de una unidad de bomberos que contará con una lancha equipada para distinguir incendios en embarcaciones, viviendas, comercios y rescates acuáticos.

Debido a que en la zona lo que hay son andenes y no calles, no es posible utilizar camiones. Sin embargo, las motobombas, contra incendios que están en las lanchas, tendrán la capacidad para impulsar agua a 500 metros desde el río hasta el interior del poblado.

En la sede del Ministerio del Interior, compañeros Jorge Adán Ruy Gómez en El Castillo, Río San Juan, y por primera vez en la historia de bomberos de Nicaragua, primera unidad de bomberos acuáticos también allá en nuestro Río San Juan.

Las alcaldías hoy celebran aniversarios 83 años de fundación en Las Sabanas, Madriz. Luego tenemos viviendas en El Jícaro, Tipitapa, Wiwilí, Nueva Segovia, Matagalpa. Calles, también caminos, puentes y aceras en Granada, Altagracia, Diriomo, Bocana de Paiwas, Somotillo y Bonanza. Plazas, paseos, parques en Matiguás, Rivas, El Viejo. Estadios y campos deportivos en Potosí, Tisma, Larreynaga. Agua comunitaria y también vertederos Nueva Guinea, Princesa Polka, Rosita, Catarina, Nagarote, Nandaime, Larreynaga y Cárdenas.

Proyectos que vamos a inaugurar esta semana, ¿Qué vamos a inaugurar? una cantidad de proyectos que vamos a estar comunicando día a día: Viviendas, calles, aceras, caminos, parques, plazas, paseos, barreras, barreras de toros, estadios, polideportivos, canchas, casas de cultura, casas comunales, museos, escuelas de oficio, casas maternas, CDI, mercados, cementerios, bahías para buses y otras. Vamos a circular este informe, que es un anuncio realmente de todos los proyectos de esta semana que inicia hoy.

Acordémonos que el 22 de agosto celebramos el aniversario 47 de la toma, una gesta heroica, una epopeya del Palacio Nacional y, además, la Cruzada de Alfabetización y además la fundación de nuestra Juventud Sandinista 19 de Julio.

Calles: 52 y 73 kilómetros de caminos mejorados, que se establecieron entre el 11 y 16 de agosto. Agua en San Marcos desde ENACAL, sector Las Cuatro Esquinas.

También tenemos, compañeros, compañeras, desde el MINSA, que estamos empezando un programa de entrenamiento especial al personal de salud que atiende a pacientes con trastornos de salud mental.

Y estamos también por iniciar un programa para los familiares de personas que viven con Alzheimer, porque es muy importante capacitarnos en la atención de nuestros seres queridos que padecen Alzheimer y que podemos atender de la mejor forma, con el respeto y el cariño que merecen.

Luego tenemos también, compañeros, compañeras, al Hospital Solidaridad que inaugura otra farmacia para mejorar la atención a jubilados y asegurados. Esto es aquí en Managua.

Y en cuanto a epidemiología: Menos malaria, dengue un incremento del 15%; neumonía, un incremento del 28%; influenza, 27 casos positivos, hay más que la semana pasada; y leptospirosis, 4 casos. Inicia la vacunación contra la fiebre amarilla, también nos reporta nuestro Ministerio de Salud.

Tenemos desde el MAG el reporte de 75 trillos de arroz en todo el país, que acopiaron 9.1 millones de quintales de arroz en grano al mes de julio de 2025, nos informa el MAG.

Y en ganado bovino, seminarios y talleres para controlar parásitos, informa el INTA.

Luego tenemos desde Usura Cero, hoy entregamos a mil protagonistas en 47 municipios.

Y los festivales que se hicieron, entre muchos otros, el de los arroces y en Bilwi, que eso fue este fin de semana, el hípico de Granada, donde miles de caballistas y netas celebraron las fiestas tradicionales.

Aquí en la UNAN Managua se está inaugurando, con equipos tecnológicos, multimedias e informáticos, una extensión más de la universidad para capacitar a 2,000 jóvenes estudiantes.

Entregamos becas a partir de hoy, entre hoy y mañana entregando 10,500 becas a igual número de protagonistas en León y aquí en Managua.

También, compañeros, compañeras, estamos aquí iniciando programas especializados para la enseñanza alrededor de tecnologías educativas. Programas especializados para 34,500 estudiantes, estamos hablando de aplicaciones digitales.

Así estamos y así vamos, siempre caminando, Siempre Más Allá, trabajando duro para prosperar en seguridad y Paz como la máxima bendición de nuestro Padre Celestial. Con fe, con esperanza, con cariño, con valores de familia y de comunidad, Vamos Adelante.

Un abrazo a nuestro comandante Daniel y Siempre Más Allá.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas