33.7 C
Managua
lunes, septiembre 8, 2025

Mensaje de Compañera Rosario Murillo, lunes 08 de septiembre

Excelente tarde, días, tiempos, momentos, eventos. Excelente día, excelente semana, la que deseamos Todos San Jacinto. ¡Y cuánta celebración de nuestro orgullo y dignidad nacional!.

Hoy es el Día Nacional del Huipil. Hemos honrado con pasarelas, desfiles, también con exposiciones. La Comisión Nacional de Economía Creativa ha realizado todo tipo de actividades y sigue realizando todo tipo de actividades en celebración de nuestra identidad y nuestro orgullo nacional.

Las escuelas municipales de cultura, danza, los centros educativos, en todo el país celebramos y tendremos el gran baile del huipil con más de 2,000 niños, adolescentes y jóvenes portando orgullosos los distintos huipiles de nuestros departamentos, de todas nuestras regiones, todos reunidos en la Plaza Soberanía de la Ciudad Creativa de Managua, celebrando en septiembre victorioso, hoy lunes, el Día Nacional del Huipil.

Y hoy también, en el Teatro Nacional Rubén Darío, estarán conmemorándose los 80 años de la gloriosa victoria del pueblo y el gobierno de la República Popular China sobre el fascismo.

Queremos saludar de manera especial al embajador y a toda su misión, querido compañero Chen Xi, a toda la misión de la República Popular China en nuestra Nicaragua, a todos los cooperantes, a todos los que participan de esta unidad gloriosa y victoriosa de nuestros pueblos, que vamos adelante en este otro mundo que hemos venido forjando, que ya está instalado y camina a favor de la paz y del avance en la lucha contra la pobreza; el trabajo, la seguridad para la prosperidad, para el desarrollo justo de los pueblos, de los pueblos que honramos además nuestra dignidad y nuestra soberanía nacional.

Y hoy también es el Día Internacional del Periodista, y los comunicadores sandinistas han estado allá en el santuario, en el templo del orgullo de la dignidad nacional, Todos San Jacinto, dando lectura a un pronunciamiento que nos une a todos en la lucha por la verdad verdadera.

Nos recordamos hoy a todos los periodistas que han batallado en el mundo entero por la verdad verdadera y otra vez con el dedo acusador decimos: Aquellos que se venden no son patriotas de ningún país, al contrario, son soldados de los imperialistas de la tierra para la desinformación y para pretender opacar los derechos y el derecho, sobre todo, a vivir tranquilos, seguros y avanzando contra la pobreza en todos los países y pueblos del mundo.

Aquí estamos, aquí estamos trabajando, celebrando nuestra hidalguía, nuestra brillante identidad nacional y celebrando que somos capaces de continuar diciendo las verdades verdaderas y en voz alta esgrimiendo ese derecho a la libertad de expresión, expresión de las verdades verdaderas, expresión de la información real. No somos traidores a la patria y no somos abanderados de la desinformación o de la calumnia como otros que se venden por tres migajas.

Comunicadores patrióticos, comunicamos los avances de nuestro pueblo en este proceso de recuperación de nuestro orgullo, nuestra dignidad nacional a través de la comunicación, por supuesto, batallando siempre en unidad por el bien común, unidos por más victorias.

Compañeros, compañeras, también queremos destacar que esta semana vamos a estar recibiendo la antorcha de la Unión Centroamericana el día viernes.

También están celebrando nuestros hermanos en Estelí, en Chinandega y también en Matagalpa. Estamos celebrando 47 años de la insurrección de 1978 en las ciudades de Estelí, León, Chinandega, Masaya y Managua, como parte de lo que fue la ofensiva final que derrocó, con la bravura del pueblo nicaragüense, noble, valeroso, valioso, heroico, la dictadura somocista. En Estelí, León, Chinandega, Masaya y Managua estamos celebrando los 47 años de esa heroica insurrección y de la ofensiva final que ya trajo consigo el fin de la dictadura.

Compañeros Jacinto Hernández, Fidel Aguilar, Filemón Rivera, hermano mayor del Sur, y Martineano Aguilar estamos celebrando el día de mañana su vida en San Antonio de Kuskawás, Rancho Grande. Ahí dejaron su cuerpo físico pero su luz ilumina, inspira y fortalece todas las batallas para todas la victorias.

En Matagalpa, celebración del día de mañana, además que coincide con el Día Formal de Fundación de la Policía Sandinista, van a estar allá los compañeros de nuestra Policía Nacional entregando honores, entregando flores a los héroes de la patria, celebrando el 46 aniversario, disponiéndonos a conmemorar con actos formales, desfiles y honrando aquí también a los compañeros caídos de nuestra Policía en el espacio que está dedicado a su memoria en la Plaza El Sol, el día 25 y 26 de este glorioso mes de la patria, septiembre victorioso.

Tenemos también, compañeros, compañeras, aquí las actividades de esta semana en nuestra Policía: Van a inaugurarse varias unidades de seguridad ciudadana y un centro de atención a la ciudadanía, esto va a ser el día viernes 12.

Tenemos también, desde las alcaldías, proyectos como viviendas en Nandaime; calles en El Crucero, Estelí, Rivas, Bluefields, Siuna, El Rama; parques en Mulukukú, Quilalí, San Jorge, de La Trinidad, San Lucas; escuela en San Sebastián de Yalí, Santo Tomás del Norte; CDI en San Pedro del Norte; puestos de salud comunitario en El Castillo, Wiwilí y Diriamba; más agua en San Carlos, Río San Juan, nos reporta el compañero Ervin Barreda, planta potabilizadora con mantenimiento preventivo y correctivo para un mejor servicio a la familia.

MARENA nos informa que en el año 2025, este que llevamos victorioso, glorioso, avanzando en la Revolución, se han emitido permisos para exportaciones forestales que han generado un aporte económico a nuestra Nicaragua bendita, al pueblo nicaragüense, por más de 8 millones de dólares.

Tenemos también, desde el MAG, avances en la cosecha de frijol rojo son 185,400 quintales los que llevamos a este mes de agosto, correspondiendo con la época de primera.

Luego, buena nueva, también un encuentro internacional en nuestra Nicaragua desde el 3 de septiembre al 2 de octubre sobre este tema tan importante en estos tiempos: La Sanidad Bovina. Vamos a estar aquí creando todas las condiciones para recibir a los distintos países, a sus expertos y seguir trabajando por la sanidad animal en toda Centroamérica, Belice, México, Panamá, República Dominicana.

El INTA, manejo de enfermedades en aves de patio y corral, conferencias nacionales a través de todos los centros del INTA.

Tenemos también Usura Cero, entregando créditos hoy para mil protagonistas en 48 municipios.

La compañera Frania Peralta, ministra de Emprendimiento, nos informa que 122 ferias, festivales y espacios de comercio se generaron con el apoyo y respaldo del Ministerio, con 1,400 emprendedores participando, generando ingresos de más de 3.5 millones de córdobas a las familias trabajadoras que participan en estos eventos.

Luego tenemos los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de Primaria, que se realizan en nuestra Nicaragua bendita entre el 11 y el 15 de septiembre. Participan más de mil atletas, entre 6 y 12 años, de todos los países de nuestra Centroamérica, compitiendo en atletismo, baloncesto, fútbol, voleibol, gimnasia, natación, tenis de mesa y ajedrez.

La delegación nuestra va a abanderarse con la participación de la juventud, con la participación de los compañeros del IND, del Ministerio de Educación y el compañero Maurice. En el estadio olímpico se inaugura el día jueves 11 este importantísimo evento regional centroamericano, Unión Centroamericana.

Luego tenemos becas universitarias que vamos a entregar esta semana en León, Jinotega, Somoto y Somotillo, luego el miércoles en Managua, en las universidades de Managua y también en Chontales, Estelí, Matagalpa y Carazo. Inauguramos pabellón de aulas en la sede de Camoapa de la Universidad Agraria y estudios para locución con estudiantes de comunicación en la Casimiro (Sotelo), aquí en Managua.

Tenemos también, compañeros, compañeras, astronomía desde el Ministerio de Educación con 12,500 estudiantes destacados, donde estamos trabajando para incentivar curiosidad, interés científico e innovación.

El INATEC va a lanzar la capacitación para el trabajo y la vida de 6,000 protagonistas, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores, madres del Programa Amor y privados de libertad o personas que están en los sistemas penitenciarios; se han capacitado en cursos para trabajar por la vida cuando recuperen su libertad, es decir, cuando pasen a las familias y hogares recuperando el sentido correcto de la vida.

Luego, compañeros, compañeras, tenemos hoy la entrega de 470 títulos de propiedad a familias de los distritos de Managua, El Cuá, San José de Bocay, Ciudad Darío, Matiguás, Muy Muy, Juigalpa, La Libertad, Santo Tomás, Acoyapa, Villa Sandino, El Coral, San Francisco de Cuapa, Telpaneca, Palacagüina, Somoto, Totogalpa, Yalagüina, Ocotal, Quilalí, Murra, Ciudad Antigua, Pueblo Nuevo y San Juan de Limay. Todas estas familias están certificadas por la Procuraduría General de Justicia y la Intendencia de la Propiedad como legítimas propietarias de sus lugares, que sean parcelas en el campo o lotes en la ciudad.

El Mojón, sector Lumbí, de Jinotega, hoy inaugura para 147 hermanos y hermanas energía eléctrica. La inversión es de 2,500,000 córdobas y estamos entregando el sistema de iluminación pública en el barrio Yuri Ordoñez de Tipitapa para 1,200 familias, es decir, 5,400 protagonistas.

Luego, queríamos también destacar que en León, hoy ha partido a otro plano de vida el singular e inspirador cuadro revolucionario, militante de la Revolución, militante de los derechos del pueblo, el doctor Oscar Barreto. Siempre leal, 80 años, nació el 31 de marzo del 45 en León.

Hoy hablé con su hija Benjamina, que está al frente de la familia en estos momentos, y explicaba yo a Benjamina cuánto aprecio, cuánto reconocimiento, por todos esos méritos del doctor Barreto, que lo hacían militante ejemplar, lo hacen porque su luz y sus verdades verdaderas y su capacidad de lealtad, su fidelidad, son ejemplos para todas las generaciones.

Él fue viceministro de salud en el primer gobierno de nuestra Revolución, luego su especialidad era la Geriatría, al servicio de la población, vicealcalde de León, secretario político de León y luego del distrito 2 de León.

El día de hoy la alcaldía está recibiendo los saludos del pueblo de León en la casa de Rigoberto López Pérez; por la noche la alcaldía de León va a rendirle honores, homenajes, acompañamiento a la militancia, por supuesto, se le van a entregar las órdenes y los reconocimientos de la alcaldía de la capital de la Revolución.

Luego, nosotros aquí en Managua estamos entregándole el día de mañana también la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, y luego también la Asamblea Nacional le va a entregar la máxima condecoración, Batalla de San Jacinto.

Nosotros al entregarle decimos: Estamos entregando, estamos honrados, a nombre de la Copresidencia, el gobierno y el pueblo de Nicaragua, de entregar al maestro, médico, militante de las causas sandinistas, de la justicia y el amor, Dr. Benjamín Barreto Vaca, la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío.

Reconocemos todos sus méritos como científico, guerrero de luz en los caminos de bien común de las familias nicaragüenses. Al consignar sus indudables e incuestionables merecimientos revolucionarios y humanos, la Copresidencia de la República entrega este más que merecido reconocimiento a sus hijas, que siguen el camino.

Estamos hablando de sus hijas: Gerda, Carolina, Benjamina, Mónica, Célfida así como a su hermano Hermilio Gilberto y César Barreto Vaca. Entregando este reconocimiento a todos ellos, que siguen el camino, el ejemplo, la inspiración y su coherente, firme y sólida lealtad y compromiso, dando todas las batallas para alcanzar todas las victorias.

El Dr. Benjamín Barreto Vaca es un ciudadano de la Revolución Popular Sandinista. Dispuso su vida a luchar y vencer con su pueblo, con todos sus conocimientos, facultades, energías y lúcida y absoluta disposición a servir, obedeciendo. Esto es lo que decimos y con estas palabras nosotros no le despedimos, sino que signamos, reconocemos que su ejemplo, su inspiración, permanecen en cada uno de nosotros.

Entonces, compañeros, compañeras, aquí estamos y queremos decirles: Vamos Adelante. Este es el mes de la patria, esta es la semana donde todos ratificamos que somos Todos San Jacinto. Fin de semana también vamos a estar con los desfiles escolares y, además, la visita a lo que llamamos la Hacienda, que a diario están realizando las instituciones de este gobierno del pueblo presidente.

Abrazo grande, compañeros, compañeras.
Es nuestro el porvenir.
Mucho cariño de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros, abrazos.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas