Muy buenas tardes queridas familias de esta Nicaragua Nuestra Bendita, Soberana, Siempre Digna, Siempre Libre, Siempre Más Allá. Un fin de semana lleno de algarabía y también un fin de semana en el que vimos el clima. Ese clima que en todo el mundo genera consecuencias, muchas veces catastróficas, que tuvimos en primer lugar el 1 de agosto una gran fiesta en Managua, Fiesta Hípica.

Vimos a través de la televisión los miles de jinetes que llegaron a nuestra capital a celebrar las Fiestas de la Tradición y vimos la inauguración de esa Gran Feria Ganadera que está también desarrollándose en Managua y va a tener lugar hasta el 10 de agosto, 10 días de fiesta.
Y vimos también el Festival que unió a más de 40 países alrededor de la cultura, el arte, la tradición, la gastronomía. Festival Cultural, Festival Gastronómico, Festival de Paz y Bien. ¿Cuántos países unidos? Alrededor de la alegría de construir, de poder construir la paz.
Incidencias por lluvias
Por otro lado, ayer domingo tuvimos la incidencia de lluvia. Fueron 43 incidencias, 7 viviendas con daños. Para la cantidad de incidencia y para las fuerzas de los vientos, gracias a Dios, no es mucho, son daños parciales. Estamos tratando de apoyar a las familias que sufrieron esos daños, fueron 41 árboles caídos que afectaron las redes del tendido eléctrico.
Hubo apagón en varios barrios de Managua, en los Distritos I, II, III, IV; pues prácticamente todos afectados. Y también en El crucero y Villa El Carmen, Ciudad Sandino, Ticuantepe, Masaya, Nindirí y Catarina.
Gracias a Dios, estamos superando, hemos superado las incidencias que nos afectaron ayer domingo. Uno tiene que estar realmente preparado para todo en estos tiempos que vivimos en el mundo, y la locura climática que nos agobia, nos afecta a todos. Prevenidos, siempre. Tenemos que estar cuidándonos siempre.
Y tenemos que estar sobre todo conscientes de que estas lluvias o estos vientos que se dejan venir de repente en todas partes del mundo, producen averías y consecuencias fatales. Gracias a Dios aquí no tuvimos consecuencias fatales.
Construyendo el Porvenir Libre de Pobreza
Estamos inaugurando viviendas hoy en San Lucas y calles en Boaco, Dolores, Diriá. Caminos en San Pedro del Norte, Sébaco, Teustepe y Rosita; y canchas deportivas en León.
En León también empezó la Fiesta de la Tradición y de la Cultura Leonesa, que este año se dedica al querido compañero poeta de Sutiaba, José, se le conocen como José Eloy Fonseca. A su esposa, a sus hijos, un gran abrazo. Y además en el contexto de este merecido homenaje al querido poeta José Fonseca.
Estamos también con casas de cultura en Chinandega, sistemas de agua comunitaria en San Isidro, Matagalpa, Casas Maternas mejoradas en Paiwas, y en Cinco Pinos, escuelas comunitarias en Jalapa, Santa Rosa del Peñón y Nandaime.
Del 28 de julio al 2 de agosto nuestro gobierno ha entregado 46 nuevas calles y 65 kilómetros de caminos en una cantidad de municipios. Son 2.156 calles y 2.636 kilómetros de camino, los que han sido mejorados y han sido entregados a las comunidades y a las familias entre enero y agosto de este año.
ENACAL nos reporta saneamiento en El Viejo, 75% de avance Dios mediante concluyamos a finales de este año que llevamos.
Luego MARENA nos reporta exportación sostenible de fauna, y el MAG nos reporta una producción de manzanilla de 12.200 moños de media libra cosechados entre enero y julio por familias del municipio de San Nicolás.
El INTA, proceso de transformación del cacao fino y de aroma en el municipio de San José de Bocay, primer curso de transformación de ese cacao, Nuestra Excelencia, con productores de cacao de Jinotega y Matagalpa.
Usura Cera entregando créditos a 265 grupos solidarios, ahí estamos con mil protagonistas en 38 municipios.
El Ministerio de Emprendimientos muy activo, ferias para 1.500 emprendedores, artesanos, comerciantes y arte, cultura y gastronomía, allí decíamos también la artesanía, el emprendimiento en el Centro de Convenciones Olof Palme, en la feria que nos unió, más de 40 países unidos por la cultura, el arte y la voluntad y el compromiso de tener un mundo de paz y bien.
Luego tenemos también en Granada el inicio de las fiestas tradicionales que se celebran a mediados de este mes, quesillos y refrescos en Catarina, arroces en Matagalpa, son festivales de la cultura emprendedora, de la cultura creativa.
También inauguramos el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo el día de ayer domingo desde el Estadio Olímpico del IND, ayer por la tarde. Luego tenemos también inaugurando obras en las universidades, en la Universidad Politécnica, aulas tecnológicas digitales, el comedor y cafetería en la Universidad de Chico Luis Espinoza, en Estelí. Iniciamos también la etapa departamental de experimentación científica desde el Ministerio de Educación con más de 600 estudiantes participando.
Tercer seminario Virtual de Historia e Identidad Nacional para 61 mil 300 maestros de todas las modalidades educativas desde INATEC, los títulos que estamos entregando hoy son 450 en Mateares, El Cuá, Jinoteca, La Concordia, San Juan de Limay, Condega, Ciudad Darío, Matiguás, Matagalpa, Telpaneca, Waslala y Paiwás. Títulos de propiedad a todas esas familias. Diario son centenares de familias certificadas como legítimas propietarias.
Tenemos también en la Comunidad Nuestra Señora de la Esperanza de San Juan de Limay inauguración de energía eléctrica para 380 hermanos y hermanas y el sistema de iluminación pública que entregamos hoy en Matagalpa, Casco Urbano y la comunidad de Colonia Morazán, Distrito 2 de Managua.
MINSA reporta disminución de enfermedades
Luego tenemos también compañeros y compañeras desde el Ministerio de Salud, menos enfermos de Neumonía y de Influenza, disminución del 55% y en Neumonía 21%, disminución.
Y luego en Leptospirosis, 3 casos diagnosticados, 2 más que la semana pasada, aumento del 19% en los casos captados de malaria y el Dengue aumento del 11% atendiéndose. Inauguramos la filial de la Cruz Blanca en Ciudad Sandino frente a la delegación de nuestra Policía Nacional para acudir a 135.846 hermanos y hermanas, 2.658 habitantes por kilómetro cuadrado y ahí estamos, garantizando cobertura y eficiencia en el traslado de los pacientes a los centros de salud.
Luego tenemos también compañeros, compañeras, entregamos equipos de Rayos X Móviles para continuar fortaleciendo la atención médica a una cantidad de departamentos del país. Esto nos permitirá realizar estudios radiológicos en las salas de hospitalización directamente, también en áreas de emergencia y consulta externa, con lo que se facilita un diagnóstico más rápido y oportuno sin la necesidad de movilizar a los pacientes.
Luego, compañeros, compañeras, este 4 de agosto hemos enviado una carta saludando el quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las repúblicas entre la República de Unión de Myanmar y la República de Nicaragua. El 6 de agosto se celebra el quinto aniversario y celebramos que estamos juntos fortaleciendo los lazos de amistad, solidaridad y respeto, protegiendo paz y bienestar entre nuestros pueblos y gobiernos, y procurando lo mejor para la familia humana.
Así estamos, compañeros, compañeras, y vamos adelante. Estamos construyendo el porvenir libre de pobreza. Y lo más importante, unidos, todos juntos, porque es así como vamos adelante.
Siempre Más Allá, Compañeros, Compañeras, y es nuestro el porvenir. Abrazo grande.