25.7 C
Managua
lunes, septiembre 1, 2025

Mensaje de Compañera Rosario Murillo, 01 de septiembre 2025

Muy buenas tardes, compañera. Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua Bendita. Iniciamos otra semana para el trabajo, la seguridad y la Paz, para avanzar en estos caminos que son cristianos, socialistas, solidarios; caminos, sendas de bien común.

Esta mañana hemos tenido el honor de recibir una propuesta que inmediatamente nosotros aclamamos y a la que nos adherimos aplaudiendo. Es una propuesta de la República Popular China, del presidente Xi Jinping, quien nos remarca que este año se celebra el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y que él, como presidente de la República Popular China, está precisamente conmemorando esa fecha con una iniciativa que ha llamado Para la Gobernanza Global ante la situación internacional que atraviesa cambios y turbulencias.

Las Naciones Unidas, el multilateralismo desafiado, el déficit de gobernanza global creciendo, el déficit. Las instituciones internacionales han mostrado deficiencias: La grave subrepresentación, en primer lugar, del sur global; el ascenso colectivo de mercados emergentes y países en desarrollo que necesita elevar la representatividad de ese sur global y rectificar la injusticia histórica.

También la erosión de la autoridad, los propósitos y principios de la Carta de la ONU, que no han sido observados efectivamente. Las resoluciones del Consejo de Seguridad que han sido desafiadas, las sanciones unilaterales, entre otras prácticas, que han violado el derecho internacional y socavado el orden internacional, y la necesidad urgente de mayor efectividad.

La implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible seriamente rezagada, y cuestiones como el cambio climático y la brecha digital que se han tornado más destacadas. Hay brecha de la gobernanza global en nuevas fronteras como la inteligencia artificial, el ciberespacio y el espacio exterior.

Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el mayor país en desarrollo, China, la República Popular China, siempre ha sido un firme constructor de la Paz Mundial, contribuyendo al desarrollo global, defensor del orden internacional y proveedor de bienes públicos.

Se enfoca en el tema de nuestro tiempo: ¿Qué tipo de gobernanza o el sistema de gobernanza global se debe construir y cómo reformar y mejorar esa gobernanza global?. Por eso China, la República Popular China, a través de este documento presentado por el presidente Xi Jinping, propone lo que llama «Iniciativa para la Gobernanza Global«, considerándola como la directriz fundamental para resguardar los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas a 80 años de su fundación y practicar el concepto de la gobernanza global de consulta extensiva, la contribución conjunta y los beneficios compartidos, para promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo, razonable y trabajar juntos todos los países y pueblos por la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Las ideas esenciales son:

  • Gobernanza global anclada en la igualdad soberana como premisa primordial.
  • Gobernanza global anclada en el Estado de Derecho Internacional, garantía fundamental para esa gobernanza global.
  • Gobernanza global anclada en el multilateralismo, camino básico de esa gobernanza global.
  • Gobernanza global anclada en un enfoque centrado en el pueblo, en los pueblos, como valor subyacente de la gobernanza global.
  • Gobernanza global anclada en resultados reales, importantes, fundamental principio de esa gobernanza global efectiva, que es esencialmente aquella que resuelve problemas reales y plantea una ruta.

Nosotros, inmediatamente, estamos respondiendo, adhiriéndonos a la propuesta del presidente Xi Jinping de la República Popular China, apoyando públicamente esa iniciativa. Estamos elaborando un documento; el doctor Gustavo Porras, quien la ha recibido como presidente de la Asamblea Nacional, nos ha comunicado que el día de mañana estará la Asamblea Nacional respaldando también esa propuesta valiosísima.

Una iniciativa para la gobernanza de este otro mundo, y en el 80 aniversario de la Fundación de las Naciones Unidas, tanto que hemos insistido en que las Naciones Unidas debe ser refundada para responder a los desafíos y retos de estos tiempos, de acuerdo a un sistema que tiene que ser justo y respetar la soberanía, respetar a todos los pueblos del mundo.

Así que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se está preparando la respuesta formal y oficial, pero de hecho la estamos dando a través de esta declaración verbal donde emitimos nuestro respaldo contundente, apoyo a esa iniciativa, brillante iniciativa, indispensable ya, indispensable iniciativa que presentó hoy 1 de septiembre el presidente Xi Jinping: Iniciativa para la Gobernanza Mundial.

Y bueno, compañeros, compañeras, además, para nosotros, en este mes de septiembre, que es el mes de la patria, el mes de las festividades patrias, aunque todos los días para nosotros son de patria y libertad, recibir esa propuesta y respaldarla constituye un deber patriótico de los pueblos del mundo y de nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre, en particular.

Mañana vamos a estar en el 46 aniversario de fundación de nuestro ejército, vamos a estar participando en el acto formal que se realizará en la Plaza de la Fe.

Recordemos que hace 46 años, el 20 de julio de 1979, el Gobierno de Reconstrucción Nacional, gobierno del pueblo, emitió el Estatuto Fundamental de la República de Nicaragua que en su artículo 24 dispuso la creación de un nuevo ejército nacional patriótico, dedicado a la defensa del proceso democrático, de la soberanía y de la independencia de nuestra Nicaragua, nuestra nación, así como la defensa de la integridad de nuestro territorio.

El 22 de agosto, la Junta de Gobierno emitió el decreto número 53, disponiendo la creación del Ejército Popular Sandinista. Luego, el 2 de septiembre de cada año, otro decreto que se emitió, se conmemora la fundación del Ejército de Nicaragua en honor a la gesta patriótica y de dignidad nacional del Ejército Defensor de nuestra soberanía, nuestra soberanía como pueblo heroico de Nicaragua.

Mañana vamos a tener el acto en la Plaza de la Fe, encabezado por nuestra presidencia, Comandante Daniel, y la Comandancia General del Ejército de Nicaragua. También van a estar una representación de fuerzas y medios de los diferentes componentes del Ejército de Nicaragua.

En ese acto se realizan ascensos en grados militares; entre estos, se reconoce a 36 compañeros por sus grandes esfuerzos y por el tiempo que han dedicado a servir a la patria, siempre también atendiendo a las familias.

Como parte de los ascensos, se impondrá a tres General de Brigada los grados de Mayores Generales, al General de Brigada Espíro José Bassi Aguilar, que ahora será Mayor General, al General de Brigada Actual Carlos Eduardo Duarte Orozco, que ahora será Mayor General, y al General de Brigada actual Leonel José Gutiérrez López, que ahora será Mayor General.

Luego asciende a Generales de Brigada los actuales coronles Lester Joaquín Cuadra López, Néstor Rodolfo Martínez y Freddy Domingo Cerrato González, pasan a ser Generales de Brigada.

En esta ceremonia nuestro ejército estará cumpliendo exitosamente y celebrando que cumple exitosamente todas sus misiones y tareas, además recibiendo placas de reconocimiento de distintas instituciones del Estado.

El día 3 de septiembre vamos a ser partícipes del desfile militar Pueblo-Ejército. Este, nuestro ejército defensor de la soberanía nacional de Nicaragua; decimos que hereda, por eso decimos nuestro ejército, que defiende también hoy la soberanía nacional de Nicaragua, recibe la responsabilidad precisamente y la cumple de rendir o servir a la patria, como hizo nuestro General de Hombres y Mujeres Libres.

Conmemoramos el 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, rindiendo también reconocimiento, honor y gloria a todos los hermanos que, con honor y valentía han dedicado y dedican su vida contribuyendo a garantizar la seguridad, la Paz, el desarrollo y el bienestar de todas las familias nicaragüenses.

Compañeros, compañeras, el día de hoy también hemos enviado un saludo de solidaridad y condolencia al Emirato Islámico de Afganistán, a su líder supremo el Mullah Hibatullah Akhundzada, al primer ministro, el hermano Mullah Mohammad Hasan Akhund. Hasta el momento se han contabilizado más de 800 fallecidos, más de mil heridos y más de un millar de desaparecidos, y no son cifras finales. Nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y sus líderes.

Luego, compañeros, compañeras, estamos también en el distrito 3 de Managua, este viernes, inaugurando una unidad de seguridad ciudadana desde nuestra Policía Nacional.

Y hay viviendas que estamos entregando en San Carlos, 27, también en La Paz Centro, Chinandega, San José de Cusmapa, Villa El Carmen, en San Lucas, Rosita, Sébaco, Matagalpa, en Jinotega y Macuelizo; plazas y casas de cultura, escuelas comunitarias, CDI, puestos de salud en San Francisco Libre, San José de los Remates, León, Prinzapolka, San Sebastián de Yalí, El Jicaral, Estelí y Terrabona.

Luego, compañeros, más agua en el barrio Israel Galeano de Managua, nos reporta ENACAL con un pozo que lleva ya un 40% de construcción, nuevo pozo para más agua.

Luego, también la culminación de la sexta Feria Nacional de la Vivienda que se desarrolló este fin de semana con grandes éxitos, gracias a Dios. 11,110 protagonistas participaron, interesados en adquirir viviendas mediante los créditos hipotecarios que les permiten acceder, ya sea a construir o adquirir una vivienda completa.

Luego tenemos también, compañeros, compañeras, el MAG que nos reporta 226,000 fincas a nivel nacional, donde hay un inventario de 6 millones de aves de corral, y entre las especies registradas hay gallinas, gallos, pollos, patos, gansos, chompipes y codornices.

Luego tenemos Usura Cero entregando a mil protagonistas en 33 municipios.

Feria del Maíz, en Quilalí. Luego la feria del Ministerio de Emprendimiento que se desarrollaron toda esta semana: 110 ferias destacando oferta de productos como huipiles, artesanía, calzado, lácteos, medicina natural, gastronomía tradicional, entre otros. 1,210 pequeños y medianos negocios participaron y casi 3 millones de ingresos para los emprendedores.

Luego tenemos también, compañeros, compañeras, el Ministerio de Educación con todos los lindos, hermosos desfiles del fin de semana y preparándonos este inicio del mes patrio. Tuvimos dianas en todo el país y empieza el Todo San Jacinto, aunque en realidad todos los días del año todos tenemos esa sangre heroica que ha sido capaz de defender nuestra soberanía y nuestra dignidad nacional y seguimos haciéndolo.

Luego tenemos también, compañeros, compañeras, desde las universidades que estamos entregando más de 2,300 becas esta semana en la Gaspar, en la Chico Luis, en las regiones autónomas de la Costa Caribe, y hay un Congreso Nacional de Educación Universitaria el día de hoy aquí en la UNAN Managua.

También tenemos al INATEC con 1,100 maestros de carreras técnicas que participan en distintos festivales de innovación pedagógica.

586 títulos de propiedad en Managua, Moyogalpa. Aquí tenemos también Altagracia, Rivas, San Juan del Sur, Cárdenas, Santo Domingo, La Libertad, Wiwilí de Jinotega, El Cúa, Jinotega, San Rafael del Sur, La Concordia, Condega, Pueblo Nuevo, San Lorenzo, San José de los Remates y Santa Lucía. Todos estos protagonistas certificados como legítimos propietarios. 586 títulos.

Energía que inauguramos en El Rama, La Primavera Sector 2, y entregando también el sistema de iluminación pública el día de hoy en Matagalpa, casco urbano, para 23,000 familias.

Así estamos, compañeros, compañeras. También queremos destacar al Ministerio de Salud que nos ha hecho llegar los resultados de dengue, neumonía y leptospirosis con menos enfermos, gracias a Dios. 6% menos en dengue, 8% menos en neumonía y no hay casos de leptospirosis, también gracias a Dios. En malaria, un incremento que estamos atendiendo del 26%, y la influenza también un incremento del 10%.

El Hospital Héroes de la Segovia ya está al servicio de las familias del norte del país con la bendición de Dios nuestro Señor.

Así vamos, compañeros, compañeras. Vamos a estar también participando en Honduras, Nicaragua Diseña en la Semana de la Moda, participando y celebrando la Unión Centroamericana.

Así estamos, compañeros, compañeras. Vamos a estar trasladando a ustedes también nuestra declaración formal de adhesión a la brillante iniciativa para la gobernanza global que ha presentado el día de hoy el presidente Xi Jinping por la República Popular China.

Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Vamos Adelante, Vamos Adelante con la certeza de la dignidad, con la certeza de la capacidad, con la certeza de un espíritu formidable que es capaz de luchar y vencer todos los días.

Abrazo grande, Siempre Más Adelante.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas