Muy buenas tardes, compañeras. Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita, digna, soberana, Siempre Libre.
Hoy, 204 años de nuestra independencia, estamos unidos, unidas todas las familias nicaragüenses, celebrando con nuestros hermanos pueblos centroamericanos este glorioso aniversario. En nuestra Nicaragua bendita y Siempre Libre nos felicitamos todos, disponiéndonos a seguir ejerciendo nuestro derecho a la vida buena, a la vida soberana, independiente, segura, con trabajo para avanzar contra la pobreza y prosperar en alegría, cariño y paz, como Dios manda y como merecemos.
Al festejar esta fecha histórica, expresamos nuestra firme convicción y determinación de vivir el noble y valeroso legado de nuestros héroes y proceder a aprender siempre de cada uno de ellos, que con la bandera de la patria marcaron el rumbo de nuestros caminos de cultura y bienestar, en nuestras propias opciones de fe, familias y comunidades, y en la forma democrática que nosotros elegimos.
Seguimos haciendo historia desde una Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria, revolucionaria y evolucionaria, que nos incluye a todos por el bien de todos. Siempre Más Allá, Siempre Más Allá, Siempre Más Allá Nicaragua bendita y Siempre Libre.
A 204 años de la independencia, somos un pueblo que vibra en libertad, unidad, fraternidad, solidaridad. Hoy es 15 de septiembre de 2025 suscribimos a nombre de todos y tomándonos en cuenta todos, tomando en cuenta valorando, apreciando, respetando lo que somos, lo que seguimos siendo y lo que vamos siendo también, sobre todo en la medida en que, unidos, juntos, vamos combatiendo la pobreza y alcanzando el bienestar.
Esta tarde vamos a estar en la Avenida de Bolívar a Chávez, en esa esquina de los próceres. Y no es una esquina, realmente es una plaza, una plaza que se forma ahí de manera natural y donde están nuestros héroes nacionales, una buena parte de ellos, donde nos celebramos en vigor y en gloria, en heroísmo sostenido y en compromiso de avanzar y crecer.
Vamos a estar compartiendo con las muchachas y muchachos de las bandas rítmicas de los institutos de Managua y de otros departamentos que participan con alegría. Cómo vemos esos rostros llenos de orgullo y júbilo cuando presentan sus danzas, cuando presentan todo lo que han practicado a lo largo del año, luciéndose en el Día del Desfile Patrio, Día de la Independencia
Queremos saludar, además, que van a estar ahí compartiendo con la juventud nicaragüense, Juventud Sandinista 19 de Julio, las Reinas y Princesas nicaragüenses recién electas el sábado en el Teatro Nacional Rubén Darío.
En primer lugar, nuestro abrazo y reconocimiento a todas las participantes, a las 18 hermosas muchachas que representaron la cultura, la dicha con la que vivimos en cada región de nuestra Nicaragua bendita. A todas ellas les damos, como les dimos el viernes, el título de Reina Nicaragua porque lo merecen, independientemente de que sabemos que en todo certamen siempre hay quienes obtienen, bueno, no los primeros lugares pero sí los lugares relevantes.
Ahí tenemos a la compañera Gretel Gámez de Matagalpa, que es Reina Nicaragua. Un abrazo a ella, a su familia, a su papá, a su mamá, como decimos nosotros popularmente, y un abrazo a toda Nicaragua que ella representa y va a estar representándonos precisamente en una cantidad de eventos nacionales e internacionales. Esta tarde estarán ahí en representación de la belleza de alma, de espíritu, de identidad y también de los rostros de las muchachas de nuestra Nicaragua bendita.
A la princesa Isabela Salgado de Chinandega, cariño montón; a cada una de ustedes, muchachas, con las que nos sentimos tan contentos y orgullosos. Honran a nuestra Nicaragua y nuestra Nicaragua nos honra a todos. A Ashly Putchie Allen, de la Costa Caribe, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, representando a esa intensa negritud nicaragüense, costeña, caribeña, por gracia de Dios.
Todas ellas, todas las muchachas que estuvieron en el certamen a lo largo del año, y estas tres hermosas muchachas que van a estar representando, a lo largo del año próximo, las coronas de la cultura, la identidad y el amor patrio, amor a Nicaragua, que nos hace orgullosamente nicaragüenses por gracia de Dios. Vamos a estar compartiendo esta tarde. Abrazo grande.
Tenemos también, así rápidamente, un recorrido por lo que son las notas de cada día:
Menos enfermos de influenza, neumonía, leptospirosis; plantas por miles que se entregan en la campaña de MARENA «Verde que te quiero verde»; rehabilitamos agua en El Coral, nos informa el compañero Ervin Barreda; más emprendimientos, miles de emprendimientos, nos informa la compañera Frania Lisseth Peralta, Ministra del Ministerio para los Emprendimientos.
Entregamos la casa materna compañera Guadalupe Rodríguez en Chinandega, esto es del MINSA; y hemos conmemorado, celebrado nuestra independencia en todos los países donde tenemos misiones: en Bélgica, en Japón, en Austria, en la Conferencia General de la OIEA, también en Palestina, heroico pueblo.
Hemos sido saludados por compañeros y compañeras de distintos movimientos sociales, de partidos, gobiernos; vamos a estar dando a conocer en los próximos días los mensajes que hemos recibido y que agradecemos profundamente. Luego, los niños de Sebastopol nos han saludado, han felicitado a los niños nicaragüenses en esta fiesta de la patria bendita.
Nuestra Policía nos informa de una semana intensa, con unidades de seguridad ciudadana estrenándose en distintos puntos de nuestra Nicaragua bendita para fortalecer lo que todos pedimos, requerimos, necesitamos, urgimos y tenemos: Seguridad ciudadana para las familias y comunidades por bendición de Dios, gracias a Dios.
Tenemos también, compañeros y compañeras, mañana se inaugura en la ciudad de Somoto el Complejo Departamental del Ministerio del Interior, compañero Manuelito Maldonado Lovo, querido dirigente del Frente Sandinista allá en Somoto. Con todo y que era una persona que tenía dificultades físicas, no vamos a decir discapacidad porque nunca fue discapacitado, fue heroico.
Manuelito, admirable, y nosotros le rendimos homenaje con este complejo del Ministerio del Interior que representa precisamente esa determinación, ese coraje con el que vivió y trascendió, y trasciende como ejemplo vivo de lo que somos capaces de lograr como nicaragüenses sandinistas por gracia de Dios. Vamos a tener ahí oficinas del Ministerio, estación de Bomberos Unidos, servicio migratorio para más de 33,000 habitantes de los barrios y comunidades de Somoto.
Luego, tenemos también calles, escuelas, viviendas entregándose, parques desde las alcaldías; rehabilitamos, decíamos, agua en El Coral.
El Ministerio de Educación esta tarde participando en los desfiles patrios, y ayer en todos los municipios se realizaron esos coloridos homenajes a nuestra patria bendita. Qué hermosos han sido esos desfiles, ¡cuántas muestras del orgullo de nuestra cultura y nuestra identidad nacional!.
Así es como vivimos: Orgullosos, bendecidos, prosperados, victoriosos. Y así es como Vamos Adelante y decimos Siempre Más Allá, Siempre Más Allá, porque somos un pueblo, un pueblo de Dios en primer lugar, que somos pueblo de Dios y que estamos fortalecidos todos los días desde nuestra fe, desde nuestra esperanza, porque nadie, nadie puede arrebatarle a un pueblo la esperanza.
La esperanza crece, tiene alas, y desde esas alas celestes de esperanza, así decía Rubén, la celeste esperanza es que Vamos Adelante en patria libre, bendecida, victoriosa. Patria bendita, patria unida, patria nuestra, nuestra, nuestra, amor a Nicaragua y Siempre Más Allá.
Abrazo grande, compañeros y compañeras. Hasta más tarde, desde esa plaza hermosa de los próceres en la avenida de Bolívar a Chávez.
Somos patria bendita, somos patria libre, somos patria digna, somos patria soberana, somos patria independiente, somos patria cristiana, socialista y solidaria.
Vamos Adelante, compañeros, compañeras.