Buenas tardes compañera, muy buenas tardes queridas familias de esta patria bendita, bendita con la Fuerza de la Paz, bendita con la fuerza de la alegría, bendita con la Fuerza del Amor que es alegría, que es Paz, que es fortaleza y que es Fe. Esta patria de todos, cuánto júbilo, cuánta celebración de nuestras victorias, la victoria de la Paz, la victoria del trabajo, la victoria de los avances contra la pobreza, la victoria de la integridad, de la decencia del nicaragüense que ama a su patria, nicaragüense por Gracia de Dios, la Victoria de un pueblo heroico, glorioso, amoroso, un pueblo que merece lo mejor, gloria y victoria al pueblo bendecido, fuerte, heroico de nuestra Nicaragua Bendita, gloria, gloria a nuestros héroes, todo lo que somos, todo lo que vibramos, todo lo que sentimos lo debemos a tantos héroes que riegan, que abonan la patria nicaragüense por Gracia de Dios.
Soberanía, Victorias, Independencia, Victorias y vamos hacia septiembre para celebrar en grande la heroica, cuántas veces tenemos que decir heroico en Nicaragua, Batalla de San Jacinto, primera victoria sobre el imperialismo norteamericano yanqui en nuestra América, vamos a celebrar en grande la batalla de San Jacinto, el espíritu elocuente de nuestros héroes, héroes guerreros combatientes de la esperanza, de la certeza, del patriotismo, del amor en grande.
Y ahora a continuar la lucha contra la pobreza, cuánto trabajo y cómo nos sentimos de agradecidos a Dios por tanto trabajo, tanta misión, sus misiones, misiones de liberación, liberación de la pobreza. Aquí estamos, aquí estamos ya diseñando todos los planes, todas las propuestas, todos los proyectos para esta segunda mitad del año, tanto que celebrar, tanto que concretar desde el Trabajo y la Paz.
En los próximos días aquí en Managua tenemos la Fiesta de Santo Domingo, fiestas tradicionales y tenemos inauguraciones en el contexto de tanta fiesta. Vamos a estar estrenando Apartamentos Nuevas Victorias, el Paso Desnivel Julio Buitrago y adelante también con la Pista de los Héroes de la Insurrección, con el estadio de Chocorón Buitrago; en las próximas semanas ya bendiciones y victorias. Eso es lo que vivimos en esta Nicaragua, nuestra.
Cuánto orgullo sentimos todo el país se llenó de la fiesta, de la dignidad, la Soberanía y la Paz, en un orgullo, un orgullo colorido, amoroso, una fiesta. Esa presión de fortaleza del pueblo nicaragüense que se vio en todas partes. Fervor, Patria. Eso es lo que sentimos, vivimos, vibramos. ¿Y cómo nos unimos? Todos unidos porque la unión es nuestra fuerza también para defender la Paz.
Ya lo decía nuestro comandante Daniel, vigilante siempre por ahí, algunos de aquellos sobrados y metiches podrá estar queriendo acechar, pero aquí estamos vigilantes, vigilantes siempre. Y esa es una misión de servicio a la Patria que no podemos perder de vista. Construimos y vigilamos. Defendemos y vigilamos. Vamos avanzando contra la pobreza y vigilamos. Vigilantes siempre, construyendo siempre, combatientes del amor, de la paz, de la esperanza, siempre.
Aquí estamos hoy planificando, ya decíamos, la segunda mitad del año con tanto logro y tanto avance, tanto en términos de nuestra organización comunitaria como en términos de todo lo que son los proyectos del Estado, del Gobierno, de las alcaldías, en todas partes.
Mañana martes estaremos entregando como parte ya de toda esa continuidad de victoria equipos procesadores de tejidos y electro-bisturís a los hospitales de Masaya, Jinotepe, Juigalpa, Matagalpa, Managua, Jinotega, Boaco, Bluefields y Esteli. Para ir adelante protegiendo nuestra salud, promoviendo salud, vida buena.
También hay menos enfermos de neumonía, influenza y malaria, disminución del 11% en neumonía del 12%, toda esta disminución de influenza, 29% en la malaria y tres casos de leptospirosis igual número, es decir, nos mantenemos igual que la semana pasada. El dengue sí incrementó en 6% y estamos atendiendo.
Mañana el Ejército de Nicaragua estará poniendo a disposición de la niñez, de la alegría de vivir en paz la exposición estática de técnicas medios y equipos militares que año con año se realiza en la Plaza de la Fe esta vez dedicada a la heroica juventud nicaragüense. A las 9 de la mañana el general de Ejército Julio César Avilés Castillo, la comandancia e invitados especiales de nuestro gobierno y de representados ahí los dirigentes de nuestra juventud acompañarán esta inauguración de esa bonita, hermosa y elocuente exposición que habla de cómo en todo momento estamos listos para defender la paz, la tranquilidad, la seguridad de las familias nicaragüenses.
A las 9 de la mañana desde la Plaza de la Fe, exposición estática de técnicas medios y equipos militares dedicada a la juventud nicaragüense desde el Ejército de Nicaragua y además empiezan también las celebraciones, las conmemoraciones del Ejército de Nicaragua que en los próximos días celebrará los 46 años de fundación, 46 años de la Fuerza Aérea, 45 de la Fuerza Naval y el desfile Pueblo Ejército en los primeros días de septiembre.
Mañana se lanzan también las fiestas tradicionales de Managua en la Plaza Soberanía por la tarde y ya está el programa, vamos a estar celebrando con los movimientos culturales y artísticos de la capital, vamos a estar eligiendo la reina de las fiestas tradicionales el sábado 26, el 27, la roza del camino, luego el 31, la misa y bajada de la imagen de Santo Domingo en La Sierritas, el 5 Corridas de Toros, los comités tradicionalistas, esta vez las vacas culonas, Fiesta del Palo Lucio, Chema Pelón, José María Barahona, Rotonda Cristo Rey y la vela del barco comité Lisímaco Chávez en la plazoleta del Mercado Roger Deshon, esto es el 31, vela del arco, el Gancho de Camino, el 1 de agosto y la imagen que tiene su peregrinación hacia Managua.
El Desfile Hípico que se realizará esta vez con jinetes de todo el país, que iniciará en la Feria Ganadera, kilómetro 7 carretera a Masaya, pasará por la Rotonda Santo Domingo, por la Rotonda Centroamérica también hasta llegar al Estadio Soberanía, y bueno, el lunes 4 de agosto las celebraciones en los barrios orientales, los tradicionales recorridos de la imagen de Santo Domingo y la réplica también de la imagen de Santo Domingo recorriendo en esos días los barrios de los distritos 6 y 7 de Managua, tenemos también la Fiesta del Palo Lucio,
otra vez el 9 de agosto, la vela del barco siempre con el comité Lisímaco Chávez, también esa noche la despedida del Santo, la vela del barco, la despedida del Santo y las corridas de toros y revistas culturales en los barrios orientales, los comités tradicionalistas de las vacas crónicas y los mocitos que también van a recorrer los barrios de Managua en estos días, fiesta, fiesta de la Paz, fiesta de la Alegría,
fiesta de la tradición y la cultura nicaragüense, fiesta, fiesta, fiesta celebrando la Gracia de Dios. Vivimos en Paz y Vamos Adelante, Siempre más Allá.
Inauguramos esta semana unidades de seguridad ciudadanas en Nindirí, los proyectos avanzan, viviendas, vamos a estar comunicando en los próximos días cuando ya tengamos los planes consolidados, todo lo que se va a desarrollar en esta segunda mitad del año con inauguraciones y proyectos que son soluciones para mejorar la vida de la familia.
Estos días vamos a estar inaugurando el día de mañana en Ciudad Sandino, San Lucas, Bluefields, La Paz de Carazo, Nueva Guinea y calles en León, Corinto, Villa El Carmen, Parque Divino Niño en El Crucero, mejorado, mantenimiento de casas maternas en varios municipios.
Maquinaria para limpieza, nueva maquinaria en Estelí, tenemos más calles y caminos para el pueblo en todas las municipalidades. 135 calles nuevas se entregaron la semana pasada y llevamos ya 2,443 kilómetros de caminos en lo que va del año desde la PGR municipalidades. Más agua en Sébaco para 8,250 familias, reporta ENACAL.
Se reabre la Plaza Oviedo en condiciones de seguridad, no hay eventos en el volcán Masaya, para celebrar en grande que tenemos estos patrimonios naturales que cuidamos, que resguardamos y por supuesto cuando decimos resguardamos y cuidamos también resguardamos con vigilancia que garantice la vida de las familias, que bueno siempre estamos expuestas en un país sísmico como Nicaragua.
El Ministerio Agropecuario dice que hemos producido 60,800 quintales de papa en este mes de julio para abastecer nuestros mercados y las mesas de las familias.
También el IPSA celebra que ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud Alimentaria, Salud Vegetal, Salud Animal, de Brasil, se ha recibido la certificación del reconocimiento de los laboratorios de residuos químicos y biológicos del IPSA de Nicaragua para garantizar la confianza a los países de la región latinoamericana y caribeña que realizan análisis y diagnósticos para detectar compuestos químicos naturales en los alimentos.
El INTA hoy en el Centro de Capacitación Vera Angelita en San Ramón, Matagalpa presentó alternativas para el manejo de plagas que puedan afectar la producción de hortalizas de altura y ahí participaron productores del departamento.
Usura Cero 1,000 protagonistas con nuevos planes de negocios, con nuevos financiamientos en 42 municipios.
Luego compañeros las matrículas del segundo semestre en las universidades y iniciaron el día de hoy las 12 universidades inició matrícula con una meta de 242,000 estudiantes en las 334 carreras que se ofertan y se desarrollan desde los recintos universitarios y el programa especial revolucionario de universidad en el campo.
Hoy también iniciamos la Semana Nacional de Capacitación de Maestras y Maestros preparando desde el Ministerio de Educación el segundo semestre del año.
El INATEC en este segundo semestre inicia en los 72 centros técnicos con más de 34,000 estudiantes y 75 carreras técnicas.
Luego tenemos Títulos de Propiedad en El Cuá, La Concordia, Managua, San Pedro de Lóvago, Juigalpa, Acoyapa, Santo Tomás, San Juan de Limay, Condega y Matagalpa son 470 títulos de propiedad certificando a familias protagonistas que son propietarias de sus parcelas o lote.
Hoy restauramos y entregamos sistema de energía de iluminación pública en San Isidro, Matagalpa, para 10,500 hermanos y hermanas y en Palacagüina, Madriz, estamos inaugurando en la Plazuela Sector 1, atendiendo a 163 hermanos y hermanas de energía eléctrica en las comunidades y municipios.
Aquí estamos compañeros contentos, bendecidos, orgullosos, cómo nos sentimos de orgullosos y de inspirados por la fuerza de nuestro pueblo, es la fuerza que nos da Dios para trabajar, para asegurar, para avanzar, para proteger, para resguardar esta Nicaragua Bendita, Digna, Soberana, Siempre Libre. Vamos Adelante, grandes propuestas, grandes proyectos y Dios que estamos seguros que dispone la realización de estas propuestas y estos proyectos que son para el bienestar de las familias nicaragüenses. En esta Nicaragua que es fraternal, cristiana, socialista y solidaria. Abrazo grande.
Reconociendo también a todos nuestros visitantes que desde lejanas tierras llegaron para celebrar con nosotros el triunfo de la Paz, las victorias de la hermandad de los pueblos del mundo y además para comprometernos más y más en consolidar esa Paz que debemos, debemos garantizar con pleno protagonismo de los pueblos conscientes y libres del mundo que sabemos que el mundo, el mundo entero, la comunidad planetaria queremos, necesitamos y vamos a alcanzar plenitud de la Paz.
Abrazo grande compañeros, compañeras, es nuestro el porvenir.