25.7 C
Managua
lunes, septiembre 1, 2025

China propone Iniciativa para la Gobernanza Global

El presidente de China, Xi Jinping, presidió la Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus en Tianjin, donde presentó una importante iniciativa para el futuro de las relaciones internacionales.

El presidente de China, Xi Jinping
El presidente de China, Xi Jinping

En su intervención, titulada “Unir las Fuerzas de la Organización de Cooperación de Shanghai para Mejorar la Gobernanza Global”, el mandatario chino propuso la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), un marco de cinco puntos para un sistema internacional más justo y equitativo.

El presidente Xi Jinping señaló que, en el 80 aniversario de la victoria de la Guerra Antifascista Mundial y la fundación de la ONU, el mundo se encuentra en una nueva encrucijada.

Ante el creciente déficit en la gobernanza global y las turbulencias actuales, China está dispuesta a colaborar con todos los países para trabajar en un sistema más razonable, avanzando hacia una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

La Iniciativa para la Gobernanza Global se basa en cinco principios fundamentales. En primer lugar, la igualdad soberana, que defiende que todos los países, sin importar su tamaño o riqueza, deben tener una participación equitativa en la toma de decisiones globales.

Además, se propone adherirse al Estado de Derecho Internacional, aplicando las normas de manera uniforme y sin dobles raseros, y promoviendo el multilateralismo para fortalecer la cooperación.

Como cuarto punto, la iniciativa se centra en el enfoque centrado en el pueblo, buscando que los ciudadanos de cada país sean los beneficiarios directos de la gobernanza global y que se aborde de manera efectiva la brecha Norte-Sur.
Finalmente, la Iniciativa para la Gobernanza Global aboga por concentrarse en acciones reales, con un enfoque sistémico para resolver los problemas globales y evitar la fragmentación del sistema de gobernanza.

Durante la reunión, los asistentes valoraron y apoyaron activamente la iniciativa de China. Coincidieron en que, ante la creciente crisis de gobernanza global y el resurgimiento del unilateralismo, es urgente contar con un concepto y un sistema más efectivos.

La propuesta china, que rechaza la lógica de la fuerza y defiende el papel central de la ONU, ofrece un camino para solucionar los desafíos actuales.

La Iniciativa para la Gobernanza Global se suma a otras iniciativas chinas como la de Desarrollo Global, Seguridad Global y Civilización Global, complementándose para generar una fuerza positiva en un mundo turbulento.

Los participantes de la Organización de Cooperación de Shanghai se comprometieron a fortalecer la comunicación, la cooperación en áreas clave como el comercio y la tecnología, y a combatir conjuntamente el terrorismo y el ciberdelito, reafirmando su papel como un referente para la mejora de la gobernanza global.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas