La Copa Centroamericana 2025 inicia en julio, y los clubes nicaragüenses ya conocen sus respectivos caminos para tratar de ganar el torneo más importante de la región.
El Real Estelí, que forma parte del Grupo B, se enfrentará como visitante al Olimpia de Honduras entre el 29 y 31 de julio.
Su segundo partido de visita será contra Xelajú de Guatemala; luego jugará como local en el Estadio Independencia ante Hércules, de El Salvador, y cerrará su fase de grupos en casa contra Águila de El Salvador.
Por su parte, el Managua F.C, ubicado en el Grupo D, iniciará su participación jugando en casa contra Antigua, de Guatemala, el partido será entre el 29 y 31 de julio, en fecha aún por definir.
Posteriormente, Managua FC visitará a Alianza de El Salvador y recibirá en casa al actual campeón de la Copa Centroamericana, Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. Su último partido de la fase de grupos será de visitante contra Plaza Amador de Panamá.
Los Caciques del Diriangén, en el Grupo C, debutarán como locales frente a Municipal de Guatemala, y después, de visitante, jugarán contra Sporting San Miguelito en Panamá.
Su tercer juego será en casa para recibir a Herediano de Costa Rica, y cerrarán la fase de grupos visitando a Real España en San Pedro Sula, Honduras.
Esta es la tercera edición de la Copa Centroamericana, un torneo donde la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica es el bicampeón, y el Real Estelí ha sido el único equipo nicaragüense en llegar a la segunda ronda y ha sido subcampeón en dos ocasiones.
Su tercer juego será en casa para recibir a Herediano de Costa Rica, y cerrarán la fase de grupos visitando a Real España en San Pedro Sula, Honduras.
Esta es la tercera edición de la Copa Centroamericana, un torneo donde la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica es el bicampeón, y el Real Estelí ha sido el único equipo nicaragüense en llegar a la segunda ronda y ha sido subcampeón en dos ocasiones.
