Muy buenas tardes, compañera. Buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita, digna, soberana, siempre avanzando en cristianismo, socialismo y solidaridad.
¡Qué hermosa obra la que entregó la Revolución a través de la juventud de todos los tiempos el día de ayer! El hospital más grande del sistema público de salud de Nicaragua. El hospital más grande. Tenemos el recuento del número de camas: Son 503 camas.
El hospital Oscar Danilo Rosales tiene un total de 503 camas, 11 quirófanos, 3 son inteligentes, 2 para trasplantes de órganos, equipos de alta tecnología, tomógrafo, resonador magnético, 3 arcos en C, 7 torres de endoscopia, 4 torres de laparoscopia, un fluoroscopio, un angiógrafo, un equipo de hemodinamia y 2 equipos de circulación extra corpórea. Además, cuenta con 24 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo.
Si vamos a comparar con el hospital, también recién entregado a las familias en Chinandega, la diferencia en camas es de 3. Chinandega tiene 500, el hospital Oscar Danilo Rosales, Héroe Nacional, tiene 503. Chinandega tiene 8 quirófanos, el hospital doctor Mauricio Abdalah y este otro hospital tiene 11, con 3 inteligentes, y 2 para trasplante. Tecnología alta de última generación tenemos tomógrafos, ya decíamos, resonadores magnéticos; en Chinandega tomógrafos, 2 arcos en C, 6 torres de endoscopia, 6 torres de laparoscopia, un fluoroscopio, un angiógrafo, también uno de cada uno, más 22 sillas de hemodiálisis y un mamógrafo.
Estamos comparando únicamente para que veamos la dimensión de estas obras que entregamos a nuestro pueblo para salud gratuita, salud gratuita. Hospitales más grandes y más nuevos de Nicaragua Oscar Danilo Rosales y el Mauricio Abdalah.
Y vamos a estar inaugurando el 4 de octubre, honrando al héroe nacional Benjamín Zeledón, el hospital Héroes de las Segovias, con 236 camas. Obras que son amores. Vamos a estar circulando esto a través de los medios.
Queremos también reconocer ese elocuente discurso de la compañera Yahoska Urbina, coordinadora departamental de la Juventud Sandinista de León, que nos dice que el corazón se enciende de orgullo al inaugurar el hospital Oscar Danilo Rosales, un espacio de vida, esperanza y derecho. El hospital, dice Yahoska, representa todos los avances de nuestro pueblo, es el fruto de la lucha heroica de todos, de todas, es la respuesta histórica de la revolución, son las soluciones que nuestro pueblo demanda y merece.
Recordamos que la revolución es salud, es derecho, y solo en revolución avanzamos, solo en revolución es que vamos Adelante y Siempre Más Allá. Entrega al pueblo un formato que a nosotros nos llena de orgullo, es la juventud de todos los tiempos, la juventud que ha dado todo por Nicaragua, la juventud que da todo por Nicaragua, dispuesta al compromiso siempre, la que entrega estas obras de progreso y de reconocimiento de los derechos de nuestro pueblo y de reconocimiento también de los deberes de la revolución con nuestro pueblo heroico.
Somos fuerza volcánica dice Yakosha, el sol que no declina, el espíritu de la patria viva, ahí estábamos representados todos con esa juventud eterna. Yahoska Urbina, con cuánta propiedad y elocuencia supo hablar, ahí en León siendo la voz de todos y todas. Decimos, dice Ida Oscar, con orgullo, Todos San Jacinto, porque cada paso en salud, educación es dignidad, parte de la misma batalla que a lo largo de nuestra historia han librado nuestros héroes.
Ahí resuena fuerte la voz y el ejemplo en ese León Santiago de los Caballeros, capital de la revolución, el ejemplo del joven poeta, héroe nacional Rigoberto López Pérez, que simbolizó valientemente marcando el principio y el fin de la Dictadura Somocista. Su legado está hoy, vive en cada sonrisa de los niños, de los jóvenes que anhelan ver una Nicaragua libre de pobreza y Dios mediante nos permite alcanzarla más temprano que tarde.
Los niños, la atención gratuita y digna que reciben las familias en los hospitales del pueblo como este hospital Doctor Oscar Danilo Rosales, símbolo de justicia, de justicia social, de igualdad, de soberanía, de valentía, de heroísmo. Aquí hay derechos, hay amor revolucionario, hay salud, hay educación, hay vida buena para todos, con la memoria de nuestros héroes y el compromiso de nuestra juventud heroica, con fe absoluta en las nuevas victorias que sabemos Dios derrama sobre Nicaragua.
Decimos que viva León, ciudad universitaria y revolucionaria. La revolución es vida, es salud, es derecho, educación, caminos, carreteras, casas, calles. Que vivan nuestros héroes mártires, que viva Rigoberto López Pérez, que viva la juventud eterna de todos los tiempos, juventud dispuesta a seguir construyendo la patria que todos queremos, bendita, digna, soberana, en progreso, seguridad y paz, siempre, siempre libre.
Y buenas nuevas también, compañeros, compañeras. Estábamos en la Federación de Rusia esta mañana, allá nuestro compañero Laureano firmando acuerdos de cooperación económica y comercial con las regiones rusas de Donest, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Sebastopol, en la Cancillería de la Federación de Rusia.
Estuvieron presentes en el momento de la firma el Canciller Sergei Lavrov, Canciller de la Federación de Rusia, la doctora Verónica Skvortsova, copresidenta de la Comisión Mixta entre Nicaragua y Rusia, los jefes de las regiones rusas con quienes nos hermanamos en economía, comercio, senda de porvenir, de progreso, y representantes del Estado, del gobierno de Rusia, de la Duma.
Firmó Laureano a nombre nuestro y de todo nuestro pueblo. El Canciller Lavrov en sus palabras reconoció y destacó que Rusia y Nicaragua somos socios estratégicos de mucho tiempo, aliados en todos los campos de cooperación para la seguridad, para la prosperidad, para avanzar hacia un mundo de diálogo y de paz.
Nos llena de honor, decía Laureano, firmar estos acuerdos con estas regiones y con estas repúblicas que han soportado ataques fascistas, los embates del fascismo en contra de sus pueblos, sus familias, sus culturas, y nos llena también de orgullo a nosotros, a todos los nicaragüenses, confirmar que estamos listos para continuar estrechando y fortaleciendo los hermanamientos, la cooperación en todos los campos con nuestros queridos compañeros, hermanos, camaradas. Rusia y Nicaragua somos países y pueblos con una relación histórica precisamente de fraternidad y unidos seguimos venciendo.
Laureano además está desarrollando un importante programa, la delegación la integra él, la integra el doctor Roberto López por el INSS, el director de Servicios de Salud del MINSA, precisamente, y Alba Azucena, nuestra embajadora ministra de nuestra Nicaragua bendita. Estamos ahí para visitar centros hospitalarios de salud, universidades también.
Aquí tenemos la Comisión Mixta que se va a reunir en el hospital Hadaza, vamos a conocer más de los programas de cooperación en especialidades renales, oncológicas, diabetes cardiovascular, enfermedades infecciosas y más brigadas de médicos que con seguridad vendrán a nuestra Nicaragua a fortalecer el trabajo en salud, a aprender unos de otros y a hacer realidad los sueños de avanzar hacia una salud fortalecida con los avances, grandes adelantos científicos de la Federación de Rusia, adelantos que comparten con nuestro pueblo, con nuestra Nicaragua.
A Laureano hoy nos sentimos orgullosos de informar que el canciller Sergei Lavrov le ha otorgado, a nombre de la Federación de Rusia, la condecoración Insignia por la Cooperación. La recibimos todos porque para nosotros es un orgullo, un deber, una responsabilidad cooperar unos y otros por el mundo mejor que estamos creando, el nuevo mundo, el mundo multipolar, el mundo que merecemos, un mundo de paz, de diálogo, de avance.
Y también el General Julio César Avilés Castillo visita oficialmente la Federación de Rusia y hoy se ha reunido con el ministro de Defensa hermano Andrei Removich, un excelente encuentro ampliando los ya fuertes lazos de amistad y de cooperación entre el ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. Transmitió nuestro saludo al ministro de Defensa y expresó su respaldo y admiración a los miembros de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia que, desde la operación militar especial, garantizan la seguridad de su nación.
Reiteró el General Avilés al ministro Belousov las felicitaciones por el 80 aniversario del triunfo del pueblo soviético contra el fascismo durante la gran guerra patria. Reafirmó también la disposición del ejército de Nicaragua, nuestro ejército, de continuar fortaleciendo amistad, hermandad, cooperación con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.
En las reuniones y en su desarrollo se abordaron temas de la agenda bilateral y los avances en cooperación militar entre el ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, y se suscribieron importantes acuerdos de cooperación militar. La Comandancia General del Ejército de Nicaragua, desde su dirección de relaciones públicas, concluye esta nota de prensa diciendo: «Todo por la patria, firmeza y cohesión«.
Contentos y orgullosos de todos estos contactos que fortalecen nuestra determinación de caminar en, no hacia, solamente en el mundo que ya tenemos multipolar, respeto, un mundo de respeto, un mundo donde se reconoce y nos reconocemos la dignidad de nuestro pueblo.
Tenemos también, compañeros, que estamos participando en la Asamblea General de Naciones Unidas, que arrancó el día de hoy. Ahí estuvimos esta mañana, el compañero Denis Moncada Colindres, que es nuestro, decimos nosotros, co-canciller, está participando y esta mañana estuvo presente, representando con el brillo que le caracteriza y la firmeza y la contundencia que le caracteriza, a nuestra Nicaragua en el diálogo de alto nivel entre el Consejo de Ministros y los observadores de la Asociación de Estados Caribeños (AEC), también en la reunión ministerial de la CELAC, en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de Palestina, cuestión palestina, que se acabe el genocidio en Palestina, la reunión también de la CELAC, entre CELAC y Japón, y el 80 aniversario de la creación de Naciones Unidas.
Otra reunión de alto nivel esta tarde noche, el programa Informe Pastrán estará desde Nueva York participando e informándonos el compañero co-canciller Denis Moncada Colindres.
Luego, compañeros, compañeras, estamos también, por supuesto, que esta mañana cuando el compañero Iván Gil, el canciller de Venezuela, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, desmintiendo la narrativa estadounidense sobre narcotráfico en la región, Denis reafirmó que la lucha contra el narcotráfico debe basarse en responsabilidad compartida, cooperación multilateral, justicia social y desarrollo humano, y no en acciones injerencistas.
Denis expresó, en nombre de todos nosotros, la solidaridad plena de Nicaragua con el presidente Nicolás Maduro y con el pueblo de Venezuela, exigiendo el retiro inmediato de fuerzas extranjeras y el respeto a la independencia y autodeterminación de la hermana Venezuela, exigiendo que se respete la declaratoria vigente de El Caribe y nuestra América toda como región de paz y desarrollo justo.
Luego, compañeros, compañeras, también estamos aquí informándonos que La Campaña «Sin Diabetes» que vamos a desarrollar a partir de los primeros días de octubre atenderá a todas y todos los niños y niñas, adolescentes y jóvenes desde el nacimiento hasta los 20 años cumplidos.
Esto significa que vamos a poder examinar y hacer pruebas de glicemia, con la autorización por supuesto de la familia, a 2 millones y medio de nicaragüenses menores de 20 años. Esto es revolucionario y nos permite ocupar los primeros lugares en la atención a la salud de la población, de la familia, de la juventud y de los niños en el mundo, me atrevo a decir.
Luego, compañeros, compañeras, este jueves 25 de septiembre se va a realizar el acto central en conmemoración del 46 aniversario de fundación de la Policía Nacional y van a ser ascendidos 14 Comisionados Mayores al grado de Comisionados Generales. Más de 10 mil hermanos policías y policías voluntarios nos congregaremos en la Plaza de la Fe a celebrar este aniversario número 46 de la fundación de nuestra Policía Nacional.
¿Quiénes son los ascendidos? Las y los comisionados mayores hoy Marta Alicia Martínez Ramos, Eva Yannet Oviedo Arcia, Belkis Yahoska Trujillo, Luz Almanza Fenly, Leyla del Carmen Balladares Alemán, todo ellos van de Comisionados Mayores a Comisionados Generales; Fabio Francisco Guevara Gutiérrez, Benito Ramón García Montalbán, Osvaldo Pérez Hugo, Lázaro Clemente Quintanilla Álvarez, Luis Manuel Moncada Castillo, Marcial Erasmo LoáiSiga Martínez, Julio César Pérez Montes, Enrique Antonio Salazar Alemán y Ángel Merecí Moncada, ascendidos de Comisionados Mayores a Comisionados Generales, reconociendo su mérito y su trabajo abnegado por la seguridad y la paz de las familias nicaragüenses.
Y vamos a estar dando a conocer también el acuerdo presidencial que reconoce a estos compañeros y compañeras por sus méritos y su trabajo dedicadísimo a las familias nicaragüenses, entregado a la seguridad de las familias.
Compañeros, esta semana también tenemos el desfile el día 26, desfile de la Policía Nacional en la avenida de Bolívar a Chávez.
También queremos dar a conocer que desde las alcaldías estamos entregando viviendas en San Rafael del Norte, calles en Matagalpa, San Jorge, Condega y El Rama, también Bonanza, estadios, canchas y parques en Cinco Pinos, El Cuá, Morrito, Ciudad Sandino, San Carlos, Palacagüina, Masaya y casas de cultura, museos y escuelas en Santo Domingo, Chontales, El Castillo, Estelí, Potosí, El Jicaral y Río Blanco, agua comunitaria en Jalapa.
Luego, compañeros, compañeras, saneamiento en Las Calabazas ejecutado satisfactoriamente, mejorando las condiciones de vida de 3,500 personas en esa comunidad.
El MAG nos reporta que 19,800 manzanas se han sembrado con sorgo ciclo postrera en el año 2025-2026, dónde en Madriz, Managua, Chinandega, Nueva Segovia, León, Carazo, Estelí y Matagalpa, entre otros.
Hay una conferencia nacional desde el INTA para aumentar la producción de arroz con uso de biotecnologías.
Usura Cero entrega a mil protagonistas en 250 grupos solidarios y 45 municipios.
El día de hoy, el Ministerio para la Promoción de Emprendimiento nos reporta que más de 1,600 emprendedores en todo el país fueron protagonistas esta semana de 142 ferias y espacios de comercio entre el 15 y el 21 de septiembre, generando ingresos de 3.7 millones aproximadamente. Exitoso el período de vacaciones patria y las ferias y todas las actividades que realizamos desde el Ministerio de Emprendimiento, promoviendo trabajo, seguridad y paz.
Luego, tenemos también aquí al Ministerio de Educación que en todos los centros de estudio estamos realizando evaluaciones del aprendizaje, tercer corte, 2025.
El INATEC, en el Centro Técnico Niños Héroes en Matagalpa, ha desarrollado cursos y está avanzando en equiparlo para más cursos: refrigeración, electricidad, mecánica de motos, agroindustria y construcción.
460 títulos de propiedad entregados el día de hoy en Ciudad Sandino, Tipitapa, La Concepción, Masaya, Masatepe, Tisma, Boaco, Camoapa, San Lorenzo, Nandaime, Diríomo, Granada, Diriá, Quilalí, Ocotal, Murra, Ciudad Antigua, Matagalpa municipio, Rancho Grande, Matiguás, Muy Muy y Condega, Pueblo Nuevo y Estelí.
Tenemos también estrenando energía eléctrica en la comunidad Cuesta del Coyol, municipio de Tipitapa, para 200 hermanos. Y el sistema de iluminación pública restaurado se entrega en San Miguelito, en el casco urbano de León. Estamos hablando en San Miguelito de más de 3,000 protagonistas, casco urbano de León 22,000 protagonistas.
Luego, tenemos también desde el MINSA que contamos con menos contagios, menos enfermos de dengue, malaria y neumonía. 31% de disminución de la malaria, 19% de disminución de neumonía, influenza hay un aumento de 9 casos, de 20 a 25 positivos, leptospirosis 3 casos confirmados.
Luego, compañeros, compañeras, vamos a estar también compartiendo nuevos datos de las campañas especiales y de vacunación que vamos a continuar desarrollando en nuestra Nicaragua.
Dios mediante, Vamos Adelante. Así es, así caminamos, con mucha fe, con grandes esperanzas y, sobre todo, con la certeza de que la unión es la fuerza y la fortaleza de nuestro pueblo para defender la paz que nos permite desarrollar todos estos programas y proyectos de progreso, de bien común.
Siempre Más Allá, Vamos Adelante compañeros, compañeras.
Es nuestro el porvenir.