32.7 C
Managua
domingo, septiembre 14, 2025

Tormenta tropical Mario se reactiva en el Pacífico: Amenaza costas mexicanas

La Tormenta Tropical Mario se reactivó sobre las aguas del Pacífico oriental, frente a las costas de México. El fenómeno meteorológico, que había perdido fuerza y descendido a depresión tropical en días anteriores, recuperó la categoría de tormenta tropical durante el fin de semana, según confirmaron fuentes oficiales y medios internacionales especializados en el seguimiento de estos sistemas.

Tormenta tropical Mario se reactiva frente a costas mexicanas generando alerta en estados del Pacífico
Tormenta tropical Mario se reactiva frente a costas mexicanas generando alerta en estados del Pacífico

De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Mario se localizaba este lunes cerca de la latitud 17.4°N y longitud 102.8°W, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 13 a 19 km/h.

Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 65 km/h, con una presión central mínima de 1,006 milibares. El NHC prevé que Mario mantenga su desplazamiento paralelo a la costa mexicana y comience a debilitarse a partir del martes.

Associated Press reportó que «Mario, tras debilitarse, recuperó el estatus de tormenta tropical el domingo por la mañana. El sistema se ubicaba a unos 20 millas (35 kilómetros) al este-noreste de la Isla Socorro y a 280 millas (450 kilómetros) al sur de la punta sur de la península de Baja California».

Por su parte, ABC News citó al NHC al informar que «Mario volvió a ser tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 40 mph (64 km/h), y su centro se encontraba a 40 millas (64 km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, México».

El NHC advirtió que «las condiciones de tormenta tropical son posibles a lo largo de partes de la costa de Michoacán hoy, con ráfagas de viento en otras zonas costeras de Guerrero, Michoacán y Colima durante la noche».

Se esperan acumulados de lluvia de 1 a 3 pulgadas en Jalisco, con máximos locales de hasta 6 pulgadas, lo que podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas montañosas donde el terreno es más susceptible a deslizamientos.

Hasta el momento, no se han emitido órdenes de evacuación obligatorias, pero las autoridades mantienen vigilancia constante y han activado protocolos de emergencia en los estados costeros. El NHC enfatizó que «los efectos de Mario pueden extenderse más allá del centro, con vientos y lluvias intensas en un área amplia».

Expertos del NHC y meteorólogos internacionales han destacado la naturaleza impredecible de las tormentas tropicales y la importancia de no bajar la guardia tras una aparente debilitación.

Rick Knabb, director del NHC, advirtió en declaraciones recogidas por medios estadounidenses: «Cada tormenta es diferente y puede afectarte de formas que nunca antes habías experimentado. La reactivación de un sistema puede traer nuevos peligros inesperados».

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas