Tormenta tropical Mario se aproxima a Baja California con vientos de 95 km/h

La Tormenta Tropical Mario continúa avanzando en el Pacífico y se aproxima a la península de Baja California, según los últimos reportes oficiales emitidos por organismos meteorológicos especializados. El sistema mantiene su categoría de tormenta tropical mientras las autoridades mexicanas monitorean su evolución y mantienen activos los protocolos de protección civil.

Baja California en vigilancia: tormenta tropical Mario podría generar lluvias intensas
Baja California en vigilancia: tormenta tropical Mario podría generar lluvias intensas

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, en su aviso de las 8:00 AM del lunes 15 de septiembre de 2025 (Avertencia 12), Mario se localiza en las coordenadas 20.0°N, 113.2°W, aproximadamente a 470 kilómetros al suroeste de la punta sur de Baja California.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. El NHC advierte que el sistema mantiene su estatus de tormenta tropical, aunque se prevé un debilitamiento gradual a partir del martes, con posible transición a ciclón post-tropical para el miércoles.

El campo de vientos de Mario se extiende hasta 55 kilómetros desde el centro, con ráfagas superiores en zonas cercanas al núcleo del sistema, representando un área de influencia considerable que requiere monitoreo constante.

Proyección de trayectoria

El pronóstico oficial indica que Mario continuará moviéndose hacia el oeste-noroeste, alejándose progresivamente de la costa mexicana.

Se espera que el centro de la tormenta permanezca mar adentro, sin impacto directo sobre tierra firme, aunque las bandas externas podrían generar lluvias y vientos en el sur de Baja California.

La tabla de trayectoria del NHC prevé que Mario se debilite gradualmente y se convierta en ciclón post-tropical entre miércoles y jueves, disipándose posteriormente en aguas abiertas del Pacífico.

Centro Nacional de Huracanes monitorea a Mario mientras se aleja de costas mexicanas
Centro Nacional de Huracanes monitorea a Mario mientras se aleja de costas mexicanas

Situación de alertas y medidas preventivas

Hasta el momento, no existen alertas costeras ni advertencias de huracán o tormenta tropical vigentes para Baja California, según confirma el NHC. Sin embargo, la región es considerada de alto riesgo para ciclones y lluvias intensas, por lo que las autoridades locales mantienen vigilancia y protocolos de protección civil activos. El NHC y la Agencia Estatal de Protección Civil de Baja California recomiendan a la población estar atenta a los boletines oficiales y prepararse ante posibles lluvias intensas y ráfagas de viento, especialmente en zonas bajas y costeras.

«La preparación es clave, incluso cuando el riesgo inmediato parece bajo», enfatizó la dependencia estatal en un comunicado reciente, subrayando la importancia de mantener la vigilancia ante la naturaleza cambiante de los sistemas tropicales.

Pronóstico de precipitaciones y riesgos asociados

El pronóstico de lluvias indica acumulados de 1 a 3 pulgadas en Jalisco, con máximos locales de hasta 6 pulgadas, lo que podría provocar inundaciones repentinas en áreas de terreno elevado. Esta situación requiere especial atención de las autoridades locales y de la población que habita en zonas vulnerables a encharcamientos y deslizamientos.

Protocolos de emergencia activados

Las autoridades mexicanas, en línea con la Ley General de Protección Civil y el Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, han activado protocolos de monitoreo y preparación de refugios temporales en caso de que las condiciones se deterioren. Aunque no se han emitido órdenes de evacuación, se recomienda a residentes y turistas en la zona sur de Baja California y áreas costeras mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Análisis de especialistas internacionales

Plataformas internacionales como AccuWeather y OpenWeather coinciden en que Mario no representa, por ahora, una amenaza directa para la península, pero insisten en la vigilancia constante debido a la naturaleza cambiante de los sistemas tropicales. AccuWeather destaca que «el núcleo de Mario permanecerá mar adentro, pero las bandas externas pueden ocasionar lluvias y oleaje elevado en el sur de Baja California».

El NHC recalca un punto fundamental: «El cono de incertidumbre solo muestra la probable trayectoria del centro del ciclón, pero las condiciones peligrosas pueden presentarse fuera de ese cono», recordando que los efectos de una tormenta tropical pueden extenderse más allá de su centro geográfico.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas