34.7 C
Managua
domingo, agosto 31, 2025

Se forma la Tormenta Tropical Kiko podría convertirse en huracán esta semana

La tormenta tropical Kiko se formó este fin de semana en el Océano Pacífico Oriental, convirtiéndose en el undécimo sistema ciclónico con nombre de esta temporada, según informaron los organismos especializados que mantienen vigilancia constante sobre su desarrollo y trayectoria.

A 1,680 km de Cabo San Lucas: Kiko avanza con vientos de 65 km/h sin amenazar costas mexicanas
A 1,680 km de Cabo San Lucas: Kiko avanza con vientos de 65 km/h sin amenazar costas mexicanas

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de México, dio a conocer que la Depresión Tropical 11-E se fortaleció hasta convertirse en tormenta tropical durante la mañana del domingo 31 de agosto.

Actualmente, se localiza aproximadamente a 1,680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, una distancia que por el momento no representa peligro para las costas mexicanas, según detalla el reporte publicado por Infobae.

Los vientos máximos sostenidos que presenta Kiko alcanzan los 65 kilómetros por hora, con rachas que pueden intensificarse hasta los 75 kilómetros por hora.

El sistema se desplaza en dirección oeste a una velocidad aproximada de 15 kilómetros por hora. De acuerdo con datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, de México, el radio de influencia de los vientos con fuerza de tormenta se extiende hasta 55 kilómetros desde el centro del fenómeno.

El Pacífico suma su undécimo sistema ciclónico de la temporada con la formación de Kiko
El Pacífico suma su undécimo sistema ciclónico de la temporada con la formación de Kiko

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió un comunicado en el que advierte sobre la probable evolución del fenómeno: «Se espera un fortalecimiento durante los próximos días, y se pronostica que el sistema se convierta en huracán para el martes«.

A pesar de esta proyección, hasta el momento no se han activado avisos de vigilancia ni advertencias costeras, dado que la trayectoria prevista mantiene al sistema alejado de zonas pobladas en su fase inicial de desarrollo.

Las proyecciones meteorológicas coinciden en señalar que Kiko mantendrá inicialmente un rumbo hacia el oeste-noroeste, con la posibilidad de realizar un ligero viraje al norte dentro de aproximadamente 72 horas.

Aunque por ahora el sistema permanece sobre aguas profundas del océano, su posible evolución a huracán categoría 1 obligará a las autoridades a mantener una estrecha vigilancia sobre el litoral pacífico mexicano durante la primera semana de septiembre, según detalla el diario El Financiero.

Las experiencias de temporadas recientes demuestran que un Pacífico con temperaturas superficiales inusualmente cálidas y condiciones de baja cizalladura de viento favorece el rápido desarrollo de sistemas ciclónicos.

El periódico Primera Hora señala que, hasta ahora, la mayoría de los fenómenos formados en esta temporada han permanecido lejos de tierra firme. Sin embargo, la formación de Kiko recuerda la importancia de mantener la precaución durante esta etapa de mayor actividad ciclónica en la región.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas