Un grupo de delincuentes armados asaltaron un camión que transportaba cientos de kilos de cocaína en España, en lo que se considera uno de los «quiebres» más destacados del último año. Este término del mundo criminal se refiere al robo de droga entre organizaciones rivales.
Los asaltantes, perfectamente organizados y fuertemente armados, interceptaron el pesado vehículo en una zona estratégica que les permitió actuar con rapidez y huir antes de la llegada de las autoridades. Utilizaron vehículos de bloqueo para inmovilizar la unidad, técnica cada vez más común en este tipo de delitos. Según informes policiales, los criminales tenían conocimiento previo del cargamento ilícito.
La droga robada, cuyo valor en el mercado negro podría ascender a millones de euros, fue rápidamente redistribuida en el circuito ilegal, lo que ha generado fuertes tensiones entre bandas rivales que operan en territorio español.
En un caso relacionado, la Guardia Civil interceptó recientemente 675 kilos de cocaína ocultos en un camión que llegaba en ferry desde Ibiza a Valencia.
Diversos medios especializados reportan que las organizaciones criminales están utilizando métodos cada vez más sofisticados, incluyendo doble fondos en vehículos pesados y ataques directos a transportes de la competencia. Los llamados «vuelcos» (robos entre carteles) se han convertido en una peligrosa tendencia que incrementa los niveles de violencia. Este fenómeno demuestra la compleja fragmentación actual entre los clanes del narcotráfico en España.
Expertos señalan que el valor del cargamento robado varía según la pureza de la sustancia y su destino final en el mercado europeo, pero siempre representa sumas millonarias que alimentan la violencia entre organizaciones.
Este tipo de incidentes ilustra la peligrosa escalada en las confrontaciones entre bandas criminales en España por el control de rutas de narcotráfico y cargamentos de alto valor. Las autoridades advierten que esta tendencia podría intensificar las guerras entre clanes y representar un riesgo creciente para la seguridad ciudadana.