Detectan en EE. UU. los primeros casos de una variante más grave de la viruela del mono

Las autoridades sanitarias del Condado de Los Ángeles encendieron las alarmas al confirmar los primeros casos en Estados Unidos de una variante más severa de la viruela del mono, conocida como Mpox Clado I, la cual históricamente se ha registrado en países del Centro y Oriente de África.

El Departamento de Salud Pública del Condado informó que uno de los pacientes fue hospitalizado, pero ya se encuentra recuperándose en su vivienda bajo observación médica. Lo preocupante del caso es que ninguno de los contagiados tiene antecedentes de viaje al extranjero, lo que hace sospechar una posible transmisión local dentro del país norteamericano.

Por su parte, la ciudad de Long Beach, también en California, reportó otro caso sospechoso con características similares, elevando la preocupación de las autoridades por una posible expansión comunitaria de la enfermedad.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Clado I del virus es considerado más agresivo y con mayor riesgo de complicaciones que la versión conocida durante el brote mundial de 2022, que causó miles de infecciones pero con síntomas más leves.

Hasta el momento, el riesgo para la población general es bajo, pero las autoridades sanitarias estadounidenses han reforzado la vigilancia epidemiológica, el rastreo de contactos y la disponibilidad de vacunas para prevenir nuevos contagios.

La viruela del mono o Mpox provoca fiebre, inflamación de ganglios, dolor muscular y una erupción cutánea característica. Los especialistas recomiendan evitar el contacto físico directo con personas que presenten síntomas, no compartir objetos personales y acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha.

“Estamos actuando con rapidez para investigar el origen de estos casos y prevenir una propagación mayor”, declaró la doctora Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles.

Las autoridades de California recalcaron que la vacuna JYNNEOS sigue siendo efectiva contra ambas variantes conocidas del virus, e instaron a los grupos de riesgo a completar el esquema de dos dosis.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas