Polvo del Sahara podría provocar conjuntivitis a los nicaragüenses, según expertos

«Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, debe lavarse con abundante agua”, esa es una de las principales recomendaciones que hacen los expertos para evitar conjuntivitis debido al polvo del Sahara.

Conjuntivitis

Otra recomendación es humedecer los sectores de la casa antes de barrer para evitar la re-suspensión de polvo que pudiera acumularse.

Además se deben utilizar equipos de protección personal apropiados como gafas protectoras, mascarillas, pañuelo de tela para cubrir nariz y boca.

Para evitar afectaciones en la salud, se aconseja cubrir el agua de consumo humano y la de animales domésticos.

El polvo del Sahara ha causado efectos en Managua, Boaco, Chontales, Jinotega, Matagalpa, León, Caribe Sur, según reportes enviados al Whatsapp 8711-0456, de Tu Nueva Radio Ya.

La ingeniera Salvadora Martínez, del departamento de Meteorología del INETER, informó que este jueves Nicaragua se vio más influenciada por los polvos provenientes del desierto del Sahara.

El peligro radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas presentes en el polvo.

Sin embargo no todo es malo, ya que para los bosques es el mayor fertilizante natural externo de la región amazónica.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas