La profesora de danza, Irene del Socorro López Pérez, pasó a otro plano de vida anoche a sus 80 años, a causa dolencias naturales que la aquejaban.

La bailarina, coreógrafa, promotora de la cultura y maestra de generaciones, falleció en su casa de residencial Altamira, en Managua.
Irene López fue llamada la Pionera de la Danza Contemporánea tras la formación del primer ballet de proyección artística en Nicaragua, el «Conjunto Folklórico Nacional”.
Irene nació en Managua, el 5 de abril de 1945, hija del fotógrafo Francisco José López Argüello y Ana María Pérez; y era la segunda de cuatro hermanos.
Desde los 9 años de edad sintió pasión por la danza e hizo su debut a los 12 años en un evento benéfico llevado a cabo en el Teatro González.
En 1964 bailó por primera vez al son de la marimba junto a Leonel Gutiérrez, un reconocido bailarín de Masaya, con quien ganó el concurso de Mejor Pareja de Baile en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán.
En 1965, fundó la primera Escuela de Danza folklórica de Nicaragua junto al cantautor Camilo Zapata.
En 1980, después del triunfo de la Revolución fue nombrada directora de la Escuela Profesional de Danza y en 1983 se incorporó a la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura.
En 1990, Irene López recibió la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, y en el 2020 le fue otorgada la medalla del 50 Aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío.
En 2021 fue reconocida como pionera de la danza contemporánea y maestra de generaciones en el Museo Nacional de la Danza.
Descanse en la Paz del Señor, la maestra Irene del Socorro López Pérez.