Muy buenas tardes, compañera. Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua, de todos, nuestra, digna, soberana, siempre llena de Fe, de esperanza, de amor a Dios sobre todas las cosas. Siempre Cristiana, Socialista, Solidaria y siempre defendiendo la Paz y luchando por el bien común y por el bienestar de todas las familias nicaragüenses.
Esta mañana, el compañero Laureano (Ortega), Asesor Presidencial; el compañero Iván Lara, Ministro Asesor de Relaciones Internacionales; y el ministro asesor Orlando Tardencilla, también para Relaciones Internacionales, han participado en la reunión del comité permanente del Movimiento Foro de Partidarios de las Luchas contra las Prácticas Modernas de Neocolonialismo, el Movimiento Internacional por la Libertad de las Naciones.
Presidió este encuentro importantísimo el compañero Dmitri Medvédev, Presidente de ese comité y al mismo tiempo Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia. Participaron delegaciones del Congreso Africano, Argelia, Myanmar, Laos, Belarus, Cuba, Venezuela, Indonesia, Líbano, Zimbawe, Serbia, República Popular China, por supuesto Federación de Rusia y nuestra Nicaragua bendita.
Hubo un enfoque especial en esta reunión: La lucha contra la injerencia extranjera en los procesos electorales de cada país y la lucha también, que tiene que ser cotidiana, contra intervenciones militares, sobre todo en el contexto de los acontecimientos recientes en Medio Oriente.
En su intervención, el compañero Medvédev agradeció a nuestro gobierno por el reconocimiento emitido el día de ayer, con una carta que el comandante Daniel y mi persona enviamos al presidente de la Federación de Rusia, compañero Vladímir Putin, donde reconocimos las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia.
En la carta que enviamos al compañero Vladímir Putin, decía: «Desde esta Nicaragua bendita y siempre libre, trasladamos a usted, querido y estimado compañero, hermano presidente Putin, nuestros más calurosos saludos y el respeto y afecto del pueblo nicaragüense. Nuestro gobierno, nuestro pueblo, reconoce y respalda firmemente la heroica batalla que Rusia libra contra el neonazismo ucraniano, que es respaldado por la OTAN. Nos solidarizamos con las familias rusas que han sacrificado las vidas de sus seres queridos defendiendo al pueblo ruso y defendiendo la paz en el mundo. Estamos seguros de la victoria de Rusia contra las fuerzas del mal, estas fuerzas del mal, contra los poderes hegemónicos, contra el fascismo. La victoria de Rusia es la victoria de la humanidad. La Federación de Rusia va adelante con esta operación militar especial, defendiendo la vida de su pueblo, defendiendo los territorios legítimos de Rusia, defendiendo su soberanía e integridad territorial. En nombre del gobierno y pueblo, pueblo heroico de Nicaragua, expresamos nuestro respaldo total, nuestro reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia. Y le pedimos que reciba nuestro abrazo siempre fraterno, siempre firme, siempre solidario, en nuestros mejores deseos de salud y bienestar para él, y prosperidad, salud y bienestar para todo el pueblo de la Federación de Rusia.»
Compañeros, compañeras, también estamos aquí con las noticias de cada día. En Juigalpa, se asegura la operación de todos los componentes del sistema de saneamiento, como debe ser: Saneamiento en Juigalpa, recolectando, trasladando y asegurando el tratamiento de las aguas residuales.
Nueva delegación de MARENA en Chontales: Se abrió esta delegación el día de ayer, y es la delegación Héroes y Mártires de Cuapa, ubicada en Juigalpa, departamento de Chontales, la cabecera, brindando así mejor atención en gestiones de trámites ambientales y proyectos de conservación.
Además, el MAG nos informa que tenemos una producción de mango de 4.5 millones de kilos registrados al mes de junio, y el principal destino de esos mangos es la exportación.
Desde el INTA, Tecnologías para Producción de Café: Desarrollado este evento en el Centro de Tecnologías Agropecuarias Comandante Hugo Chávez de San Isidro, Matagalpa. Son técnicas innovadoras para incrementar la producción de café y participaron productores cafetaleros de Estelí, Madriz, Nueva Segovia y Jinotega. Café nicaragüense, excelente café nicaragüense, por Gracias a Dios.
En Laguna de Perlas, el IPSA continúa fortaleciendo la vigilancia sanitaria y realiza inspecciones a nivel nacional. Además, realiza inspecciones en centros de acopio de Jaiba Azul, ubicados en comunidades costeras de Laguna de Perlas, como parte de las acciones que verifican y aseguran la implementación del sistema de inocuidad en los productos pesqueros, sobre todo porque destinamos muchos de esos productos para la exportación.
También tenemos Usura Cero entregando a mil protagonistas de 54 municipios créditos que fortalecen la capacidad de trabajo, de emprendimientos y de buenos resultados.
Desde la Procuraduría de Municipalidades, hoy entregamos viviendas: 10 en San José de los Remates, en San Juan del Sur también, Nueva Guinea, San Lucas, Rivas, son calles, Nindirí, Acoyapa, Cinco Pinos, El Cuá, Bilwi y Bluefields.
Casas de Cultura en Camoapa, San Carlos, San Pedro, Buena Vista, Altagracia, Bocana de Paiwas, escuela, casa de salud en Altagracia, en Masaya, escuela comunitaria Camilo Zapata, gran creador. Mejoramos otra escuela en el barrio Carlos Fonseca, en Siuna, en Chinandega, en Comalapa, en Tisma, escuelas y CDI mejorados. También viveros: La Concordia, La Libertad, San Carlos, Ciudad Darío, instalando o ampliando los viveros municipales, rehabilitando pozos, construyendo alcantarillas en Tola e instalando redes eléctricas en El Sauce. Lotificación Bismarck Martínez. Todos los días, todos los días nos duelen nuestros muertos. Esos muertos por los que juramos y seguimos jurando defender la victoria. Bismarck Martínez.
Tenemos en categoría de 15 a 17 años en los Juegos Escolares Nacionales, todas las disciplinas. Y bueno, son 3,800 atletas destacados, seleccionados en etapas departamentales. Ligas Deportivas, Juegos Escolares Nacionales. Los más destacados recibirán premios y nos representarán en los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos que se celebran en noviembre en Colombia.
Tenemos también, compañeros, compañeras, encuentros que se desarrollaron el día de ayer con los directores y subdirectores de centros privados, evaluando el año escolar y los avances en la calidad de la educación. Estamos también enfrentando los desafíos, los retos, los problemas, buscando soluciones.
INATEC, Cuarto Encuentro con Directores también de centros privados de educación técnica, diseño, oferta formativa, planificación educativa y formación de maestros, son los temas abordados el día de hoy, precisamente jueves 31 de julio.
Mañana Primero (Agosto), mañana cuánta festividad, cuánto festejo, alegre peregrinación, alegre cabalgata, estamos hablando de los hípicos y las danzas y las carrozas y los grupos musicales y toda la Fiesta de Agosto. Ya los chinamos están en pie.
Entregamos títulos hoy: son los 2,500 nuevos títulos que se entregarán en todos los departamentos la próxima semana, felicitando como siempre a la Procuraduría General de la República por ese eficaz trabajo de todos los días.
También, compañeros, compañeras, hoy entregamos a 552 familias títulos de propiedad en Managua, La Concepción, Masaya, Masatepe, Chinandega, Santa Rosa del Peñón, Larreynaga, Achuapa, Telica, Nandaime, Diríomo, Diría, Siuna y también Nueva Guinea. Estamos siempre acreditando y certificando a las familias propietarias.
Entregamos sistema de iluminación pública en casco urbano y comunidades de Malpaisillo, Larreynaga, en León, y estamos hablando de 10,700 protagonistas.
La Casa Materna Guadalupe Rodríguez de Chinandega fue restaurada, rehabilitada, todavía no concluimos, pero vamos adelante para brindar un mejor servicio a las protagonistas que reciben, como sabemos, en las casas maternas, a las mujeres embarazadas a punto de dar a luz que viven en comarcas remotas: Atención médica, controles prenatales, alimentación, alojamiento digno y orientación sobre el cuidado durante el embarazo, preparando para el parto a cada una de estas hermanas y acompañando cercanamente al personal de salud y a las partes comunitarias que atienden a las compañeras.
Tenemos menos desnutrición infantil, estamos hablando del Censo que desarrollamos entre marzo y junio, de las familias y las redes comunitarias, de la juventud, de la comunidad educativa, trabajadores de la salud y autoridades locales. Vamos casa a casa y visitamos las escuelas, valorando el estado nutricional de nuestros niños y niñas, basado en peso, talla y edad. Logramos los siguientes resultados: Disminución del 46.6% de desnutrición aguda, 5.8% teníamos en 2016 y ahora pasamos a 3.1% en 2025. Disminución del 56.9% de desnutrición crónica, pasando del 13.7% en 2016 a 5.9% en 2025.
Vamos Adelante, estas son victorias de la lucha contra la miseria y la pobreza que nos han impuesto y son avances hacia lo que merece toda familia, y sobre todo en nuestra Nicaragua, que merecemos: Vivir seguros, tranquilos, con salud, con esperanza, con optimismo, con futuro.
Luego, compañeros, compañeras, tenemos entre el 4 y el 9 de agosto 147,287 familias atendidas en 2,544 barrios y comunidades de todo el país; 1,429 ferias de salud y clínicas móviles. Vamos adelante, garantizando todo lo que podamos garantizar en este paso a paso que representa avances, adelanto, que representa estar Siempre Más Allá y construyendo un porvenir que tiene que ser todavía mejor.
Mañana decíamos primero, hoy 31, son los distintos eventos: Vela del arco, vela del barco, vacas culonas en San José Oriental y en Las Sierritas, la vela de Santo Domingo.
También tenemos hoy partido de fútbol internacional entre el Diriangén y el Municipal de Guatemala en el estadio Cacique Diriangén de Diriamba.
Y hoy tenemos la número 323, quiere decir Unidad de Seguridad Ciudadana 323 en la comunidad de Delirio de Wina, en San José de Bocay. Esto es mañana y son 5,000 hermanos y hermanas los que se cubren desde esta unidad policial. Estamos y Vamos Adelante.
Y mañana, durante nuestro saludo a mediodía, vamos a reconocer el mensaje que nuestro presidente ha enviado al presidente de la República Popular China, Secretario General del Partido Comunista de China, al presidente de la Comisión Militar Central de China, en ocasión de los 98 años de fundación del ejército, glorioso Ejército Popular de Liberación de China, que se cumple en este próximo 1 de agosto, es decir, mañana.
Y es muy grande, entonces, compañeros, compañeras, nos saludamos, nos abrazamos, nos queremos como gran fraternidad nicaragüense, y vivimos la luz, la vida buena, las verdades, la justicia y la Paz como debe ser, como debe ser, entre y desde un pueblo heroico que, como decimos todos los días, merece todos los triunfos.
Abrazo grande. Siempre más Allá.