Delegación nicaragüense promueve al país ante gigantes empresariales chinos

Una delegación del Gobierno de Nicaragua está desarrollando una importantísima agenda en la ciudad de Zhengzhou, China, donde participa en la 18 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, un evento clave para fortalecer las relaciones comerciales con el gigante asiático.

Nuestra representación pinolera busca concretar acuerdos que impulsen las inversiones chinas en sectores claves para el desarrollo económico de Nicaragua, aprovechando esta plataforma internacional que reúne a los principales actores empresariales de ambas regiones.

La delegación nicaragüense está conformada por el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial; Fernando Sánchez, Director de la Comisión de Zonas Francas; Karina Mejía, Directora de la Secretaría de Inversiones y Exportaciones; y Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China.

Reuniones estratégicas con empresas chinas de alto perfil

Como parte de su agenda en el marco de la Cumbre, la delegación ha llevado a cabo una serie de reuniones con empresas de la República Popular China, promoviendo activamente las ventajas competitivas que Nicaragua ofrece para la inversión extranjera. Las conversaciones buscan concretar proyectos que generen empleo y transferencia tecnológica para el país centroamericano.

Entre las actividades destacadas se encuentra la visita a las sedes de la empresa minera THOMAS METAL y de YU-TONG, importante fabricante de autobuses. En ambos casos, los representantes nicaragüenses trabajaron en «reforzar los proyectos de inversión y cooperación a largo plazo de estas empresas en Nicaragua», según detalla el comunicado oficial.

La agenda de trabajo incluyó también la participación en la Sesión Plenaria de la Cumbre centrada en el tema «Adoptando la innovación e inteligencia para un futuro compartido», así como en el Foro Paralelo sobre Maquinaria Inteligente.

Encuentros al más alto nivel institucional

El Compañero Laureano Ortega Murillo sostuvo importantes reuniones con figuras clave del gobierno y sector empresarial chino. Destaca su encuentro con el Camarada Ren Hongbin, Presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio y las Inversiones, institución fundamental para facilitar la entrada de productos nicaragüenses al mercado asiático y promover la llegada de inversiones chinas a Nicaragua.

Asimismo, mantuvo conversaciones con el Compañero An Wei, Miembro del Comité Permanente del Comité Provincial de Henan del PCCh y Secretario del Comité Municipal de Zhengzhou del PCCh, lo que refleja el interés por establecer vínculos no solo a nivel nacional sino también con importantes provincias industriales chinas.

La participación de Nicaragua en esta 18 Cumbre Empresarial China-LAC representa un paso significativo en la estrategia de diversificación de mercados y atracción de inversiones que impulsa el gobierno para fortalecer la economía nacional y crear nuevas oportunidades de desarrollo.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas