En el acto conmemorativo del 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, el Copresidente de la República, Daniel Ortega, reafirmó el papel clave que desempeñan el Ejército y la Policía como instituciones fundamentales para la estabilidad del país.

«La fortaleza de todas las instituciones está determinada por la paz y la seguridad, y los que nos garantizan la paz y seguridad son el Ejército y la Policía, dos instituciones fundamentales para garantizar la paz y la seguridad en Nicaragua», aseguró el Copresidente.
Además, dijo el Comandante Ortega «y juntos con el pueblo seguiremos defendiendo esta paz, para seguir erradicando la pobreza».
Orígenes revolucionarios de la Policía Nacional
En el inicio de su mensaje, el Copresidente de la República brindó su saludo y reconocimientos a los policías fundadores que provenían de los frentes guerrilleros.
«Buenas noches familias de esta Nicaragua Cristiana, Socialista, Solidaria, hoy estamos conmemorando el 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, policías del pueblo, policía que se organizó, siempre sirviendo como sus primeros miembros, oficiales, compañeros que venían del combate revolucionario, compañeros que venían de la lucha insurreccional, compañeros que ya habían tenido una experiencia combativa en la que se venían forjando en la lucha, con mucha fortaleza y también con mucho dolor, cuando encontraban familias campesinas, familias de extracción pobre, asesinada por los enemigos del pueblo, asesinada por los contrarrevolucionarios».
También resaltó el Comandante Ortega, «y lógicamente también, los compañeros policías que venían entregando su vida, para conquistar la paz y estabilidad en Nicaragua. Fue una etapa heroica aquella en la que se formó la Policía, al igual que el Ejército, se forjaron como cuando se está fundiendo el acero».
El Copresidente de Nicaragua, reconoció que son 46 años de lucha de la Policía Nacional «de lucha por la vida, la vida de las familias nicaragüenses, por la vida y la seguridad de los jóvenes, de los niños, de los adultos, de los ancianos; hubo una lucha permanente, donde muchos policías han sido asesinados, no solamente por delincuentes, por criminales».

Reconocimiento a los caídos del 2018
El Comandante Ortega también reconoció a los policías héroes que fueron asesinados en el 2018. «Los que fueron asesinados en el levantamiento del año 2018, que intentó acabar con la Revolución, pero la Revolución ya estaba en el corazón del pueblo, en la conciencia del pueblo, en la combatividad del pueblo y, sencillamente, ellos lo que hicieron fue llenar de dolor, afectar la paz, porque afectaron la paz, porque afectaron el comercio, porque bloquearon carreteras; bueno, y pensaban que como no se les desalojaba, pensaban que ya la Revolución había sido derrotada y, no se les desalojaba, simplemente, porque el pueblo ahí está tomando conciencia, es que querían acabar con la Revolución, estaban atentando a la paz, estaban atentando con la paz y estaban ensangrentando al mismo pueblo», aseguró.
También recordó que los golpistas «se negaban a aceptar la suspensión de los tanques y, más bien, más crímenes cometían contra civiles y contra policías, contra militares, compañeros que iban de paso se encontraban con tranques e inmediatamente los capturaban, los torturaban, los asesinaban y los quemaban, así decenas de compañeros y compañeras fueron asesinadas».
Todas esas atrocidades que cometieron los golpistas, dijo el Comandante Ortega, «y eso permitió que el pueblo le diera valor a la paz, porque el mismo pueblo empezó a exigir, a demandar que se restableciera la paz y, llegó el momento en que la Policía y con los Policías Voluntarios y con el pueblo fueron sobre los famosos tanques que tenían, fueron sobre los lugares en que ellos se encontraban asesinando, saqueando, robando y fue, realmente, una operación rápida, no fue una gran batalla, no fue una batalla que durara semanas, no, sencillamente se desplazaron las fuerzas hacia los puntos en el que ellos se encontraban más fortalecidos cometiendo crímenes y, cuando sintieron la fuerza de la Policía, la fuerza de la Policía Voluntaria, la fuerza del pueblo avanzando e, inmediatamente, empezaron a huir y a desmontar y, fueron, fueron derrotados, fueron derrotados en cuestión de segundos, fueron derrotados».

La paz como condición para el desarrollo
Esos que estaban en los tranques y los que dirigieron los tranques, aseguró el Comandante Ortega, «siguen quejándose porque se les derrotó, querían seguir acabando con la paz, y ahora el pueblo, cada día que pasa, valora más la paz, todos los sectores sociales, económicos de nuestro país valoran más la paz, todos valoran la paz. Y se ha entendido bien, que si queremos acabar con la pobreza, es imprescindible la paz, para seguir construyendo hospitales, para seguir construyendo escuelas, para seguir construyendo viviendas para las familias que todavía están en la pobreza y, eso es una meta que tenemos, nosotros estamos comprometidos, la Revolución está comprometida con toda la familia Nicaragüense, para asegurarles salud, educación y vivienda y, vamos a lograrlo, porque vamos y, el día que, el día que ya no falte una vivienda digna para ninguna familia nicaragüense, que no falte el trabajo, que no falte la la actividad agropecuaria, las actividades de los artesanos, de los comerciantes, de los mercados, que todo eso se ha venido multiplicando, han ido creciendo ¿Por qué? Porque hay paz, la paz ha sido fundamental, es fundamental y seguirá siendo fundamental, para que Nicaragua sea un país, cada día más próspero y más seguro».
Comandante Daniel Ortega felicitó, agradeció y reconoció el trabajo de la Policía y sus familiares
El Copresidente de Nicaragua, felicitó y agradeció «en primer lugar, para las familias de ustedes hermanos policías, porque no puede haber un policía, si antes no está la familia, y la familia que les acompaña, la familia que tiene que entender que la labor de ustedes es de un gran riesgo, de un gran peligro, porque arriesgan la vida con su trabajo y la familia que saben que no pueden estar durmiendo todos los días, que el trabajo de ustedes no es un trabajo de ocho horas por día, sino que es un trabajo de todo tiempo, de todo tiempo y de mucho riesgo, y la familia ahí, bueno, dándole el apoyo, así es que nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a las familias de todas las policías y los policías de la Policía Nacional».
También elogió los reconocimientos que se les hizo a miembros de la Policía Nacional. «Y cuanto nos alegra el reconocimiento en grados, ver un buen contingente de mujeres, ahí, recibiendo grados que bien se los merecen, y nuestras felicitaciones también para los compañeros varones que recibieron los grados superiores y, nuestro reconocimiento al comisionado general Francisco Díaz, como dirigente fundador de la Policía Nacional, y el compañero Victoriano (Ruiz) que hoy comparte esa dirección con el general Francisco Díaz».
Además, recordó el Comandante Ortega que, «mañana tendremos el desfile en la Avenida de Bolívar a Chávez; ahí estaremos acompañándolos en el desfile y se estará transmitiendo el desfile, como estamos transmitiendo este Acto, para todas las familias nicaragüenses».
El Copresidente de la República le mandó un mensaje a las familias nicaragüenses: «Que sientan las familias nicaragüenses que esta Policía está para servirles, para protegerlas, para resguardarlas y que, por lo tanto, que se sientan orgullosos de la Policía, igualmente, de la Policía Voluntaria, un reconocimiento de la Policía Voluntaria y a sus familiares. Y decirles queridos hermanos, que aquí todo va sumando, la fortaleza de las diferentes instituciones está determinada por la paz y la seguridad; los que nos garantizan la paz y la seguridad son el Ejército y la Policía, dos instituciones fundamentales para garantizar la paz y la seguridad en Nicaragua, y junto con el pueblo seguiremos defendiendo esta paz, para seguir erradicando la pobreza ¡Que viva la Policía Nacional! ¡Que vivan los Héroes y Mártires de la Policía Nacional! ¡Sandino vive!¡Patria libre!».