El Ministerio de Salud (MINSA) implementó el Programa de Cirugía Fetal Gratuito en el Hospital Bertha Calderón Roque, y hoy podemos celebrar historias como la de dos gemelos que están cumpliendo tres años de vida gracias a una intervención que les salvó la vida cuando aún estaban en el vientre de su madre.
La historia de estos niños es realmente conmovedora. Su madre fue operada por un embarazo monocorial biamniótico complicado con síndrome de transfusión feto-feto y una discrepancia de peso entre ambos gemelos mayor al 60%, lo cual suponía un riesgo elevado para la vida de ambos bebés. Sin embargo, la cirugía fue exitosa, y hoy la familia expresa su gratitud y alegría por el milagro recibido.
La madre de estos niños compartió las fotografías de celebración de sus pequeños, que fueron intervenidos quirúrgicamente en el primer año del programa. Ver a estos gemelos corriendo, jugando y celebrando su cumpleaños es la prueba más clara de que este programa está cambiando vidas de manera real y tangible.


Un programa único en Centroamérica que salva vidas
El Programa de Cirugía Fetal Gratuito fue iniciado el 9 de marzo del año 2021 y ofrece cirugías fetales gratuitas para corregir malformaciones congénitas en fetos, como espina bífida, hidrocefalia, y síndrome de transfusión feto-fetal en embarazos gemelares.
Es único en Centroamérica por su carácter gratuito y su enfoque en atención integral, incluyendo diagnóstico prenatal, intervención quirúrgica y seguimiento neonatal.
Nicaragua se destaca como el único país centroamericano con un programa de cirugía fetal gratuito, en contraste con países como Estados Unidos, donde estas intervenciones pueden costar hasta 200,000 dólares.
Esto refuerza el enfoque del gobierno sandinista en la protección de la vida desde la gestación, demostrando que la salud es un derecho fundamental y no un privilegio.
Éxito y esperanza
Desde el 2021 se han realizado un total de 277 procedimientos de cirugía fetal en el Hospital Bertha Calderón Roque, transformando vidas gracias a la inversión en tecnología de punta y la capacitación de más de 20 subespecialistas.
El programa es considerado un referente regional, con un nivel de éxito del 92% en cirugías fetales intrauterinas y del 98% en cirugías neonatales, según datos oficiales.
Estos números no son solo estadísticas, sino que representan a 277 familias que han recibido esperanza, 277 bebés que han tenido la oportunidad de nacer sanos, y 277 historias de amor y perseverancia médica que demuestran la calidad del sistema de salud nicaragüense.
Tecnología de punta al servicio de la vida
La iniciativa está respaldada por una inversión significativa en tecnología y capacitación que transforma vidas al abordar malformaciones congénitas de manera gratuita, un hito en Centroamérica.
El Hospital Bertha Calderón Roque se ha convertido en un centro de referencia regional donde llegan pacientes de toda América Central buscando estas intervenciones especializadas.
Los 20 subespecialistas capacitados en este programa representan una inversión en capital humano que garantiza que Nicaragua tenga los profesionales necesarios para continuar ofreciendo estos servicios de cirugía fetal de alta complejidad. Esta capacitación no solo beneficia a los pacientes nicaragüenses, sino que posiciona al país como líder en medicina fetal en la región.
La historia de los gemelos que celebran tres años de vida es solo una de las muchas historias de esperanza que produce este programa. Cada cirugía fetal exitosa representa una familia que puede celebrar, unos padres que pueden dormir tranquilos, y unos niños que tendrán la oportunidad de crecer y desarrollarse normalmente.