Copresidentes Daniel y Rosario participan en XII Cumbre del ALBA-TCP

Este lunes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua, participaron en la XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En su intervención, el Comandante Ortega saludó al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y rindió homenaje a figuras históricas como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Hugo Chávez, destacando su legado en la lucha contra el colonialismo y la defensa de la dignidad de los pueblos.

Además, expresó solidaridad con Cuba y su resistencia frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos, resaltando la fortaleza del pueblo cubano bajo el liderazgo del Presidente Miguel Díaz-Canel.

El Copresidente Daniel Ortega recordó la historia de lucha de Nicaragua contra las intervenciones extranjeras, especialmente la invasión de William Walker en el siglo XIX.

Walker, un expansionista estadounidense, se autoproclamó presidente de Nicaragua en 1856 e impuso la esclavitud, a pesar de que el país había abolido esta práctica tras su independencia en 1821.

Destacó la batalla de San Jacinto, donde el Sargento Andrés Castro derribó a un invasor con una piedra, gesto que se convirtió en símbolo de resistencia nacional.

También mencionó cómo Walker, en su retirada, incendió la ciudad de Granada y dejó un rótulo que decía: “Aquí fue Granada”, como muestra de su desprecio por la soberanía nicaragüense.

El Comandante Ortega también habló de la Revolución Liberal liderada por el General José Santos Zelaya a finales del siglo XIX.

Zelaya promovió la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, lo que generó tensiones con Estados Unidos. Su intento de autonomía frente a los intereses estadounidenses llevó a su derrocamiento en 1909.

Además, resaltó la figura del General Benjamín Zeledón, quien se levantó en armas contra la ocupación yanqui en 1912.

Zeledón prefirió la muerte antes que la rendición, y su legado inspiró posteriormente a Augusto C. Sandino en su lucha por la soberanía nacional.

Esta cumbre del ALBA-TCP se convirtió en un espacio para reafirmar la unidad y la resistencia de los pueblos latinoamericanos frente a las agresiones imperialistas, honrando a los héroes que han defendido la libertad y la dignidad de la región.»
XXX

Comparte