32.7 C
Managua
jueves, agosto 14, 2025

Conductores temerarios y de carreras ilegales son procesados por exposición de personas al peligro

La Comisionada General Vilma Reyes, directora de Tránsito Nacional, advirtió este jueves que los conductores que sean sorprendidos manejando de manera temeraria o participando en carreras ilegales están siendo procesados judicialmente por el delito de Exposición de Personas al Peligro.

Explicó que, en casos graves, los infractores también podrán enfrentar cargos por homicidio, lo cual dependerá de la cantidad de pasajeros que transporten o del número de personas cuyas vidas pongan en riesgo con su conducta imprudente.

La jefa policial reiteró que este tipo de acciones irresponsables no serán toleradas y que la Policía Nacional mantiene operativos permanentes para prevenir tragedias y proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.

Recordó a la población que el Proyecto Piloto de Reducción de Velocidad en las Vías, se mantiene vigente en 50 kilómetros por hora para vehículos y 40 kilómetros por hora para motocicletas.

Señaló que, gracias a las acciones preventivas orientadas por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, en las últimas semanas se ha registrado una disminución en los accidentes viales en el país.

No obstante, advirtió que aún persisten conductas imprudentes que ponen en riesgo la vida, siendo las principales causas de accidentes: giros indebidos, exceso de velocidad, aventajar de forma incorrecta, imprudencia peatonal y conducir en estado de ebriedad.

“Reducir la velocidad en las carreteras es un proyecto piloto que está vigente, y fue orientado por nuestro Buen Gobierno Sandinista, para que aprendamos a cuidar la vida. Por ello, hemos venido trabajando para que los conductores tomen conciencia y poco a poco han comprendido que no vale la pena exponer sus vidas en las vías, ni arriesgar a sus seres queridos al cometer infracciones a la hora de conducir”, enfatizó la Comisionada Vilma Reyes.

Recordó que manejar a exceso de velocidad es motivo de multa y que, por manejar en estado de ebriedad o sin licencia, el conductor será detenido por 72 horas. En estos casos, la licencia se suspende por tres meses; si reincide, por seis meses; y si vuelve a cometer la infracción, se suspende de por vida.

Asimismo, la jefa policial reiteró que Tránsito Nacional solo entrega licencias de conducir a personas mayores de 18 años, y que, si un adolescente o menor de edad es sorprendido conduciendo, se aplicará la respectiva multa a los padres.

La Comisionada Reyes, informó que este importante plan ha dado buenos resultados, ya que las estadísticas reflejan 100 lesionados menos en accidentes de tránsito en comparación con el mismo período del año pasado.

También resaltó que se ha logrado que los caponeros respeten las leyes de tránsito y se trabaja de forma especial con las universidades, donde se concentra la mayor cantidad de motociclistas.

En Nicaragua circulan más de 90 mil motocicletas, siendo estos vehículos los más involucrados en accidentes viales, seguidos por camionetas, autobuses, cabezales y bicicletas. Entre los principales tipos de accidentes se encuentran: colisión entre vehículos, colisión con objetos fijos, atropello a peatones e imprudencia peatonal.

A esta campaña permanente de la Dirección de Tránsito Nacional se suma Tu Nueva Radio Ya, la Súper Líder del Dial, que te invita a cuidar tu vida, la vida de tu familia, de los demás conductores y peatones para evitar vernos involucrados en accidentes de tránsito. Te recordamos que te queremos como oyente, no como noticia.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte
Las Más leídas