El Gobierno de Nicaragua, a través de distintas municipalidades, entregará esta semana del 27 de octubre al 1ro. de noviembre una serie de proyectos que buscan dignificar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses, como parte de la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano.
Entre los proyectos claves se entregarán 156 viviendas en 16 municipios, con el mayor número en San Juan de Limay, con 40 casas; Tipitapa, 28 y Wiwilí, de Jinotega con 25.
En cuanto al programa Calles para el Pueblo, se finalizarán 49 calles adoquinadas, asfaltadas, de concreto y macadán, distribuidas en 12 municipios. San José de Cusmapa lidera con 25 calles, seguido de Estelí con 5.
De igual manera se mejorarán 69.5 kilómetros de caminos rurales y productivos en 7 municipios, destacando Jalapa con 15 kilómetros; San Francisco Libre con 14.5$ kilómetros y San Nicolás, con 13 kilómetros.
En relación con infraestructura recreativa y deportiva, se rehabilitarán y mejorarán 4 parques y 1 mirador, además de 12 estadios, polideportivos, gimnasios y canchas en 10 municipios como León, El Rama y Granada.
Por otra parte se rehabilitarán 2 Casas de Cultura en Palacagüina y San Juan de Oriente, y el Museo Comunitario de Nueva Guinea.
En salud, se rehabilitarán 8 Escuelas Comunitarias y 7 Puestos de Salud Comunitarios.
En otros proyectos, se restaurarán, remozarán y mejorarán 48 Camposantos municipales y comunitarios en 18 municipios, y se rehabilitarán Casas Maternas y CDI en Nagarote, Jalapa, Palacagüina y San Francisco Libre.
Además, se entregarán 6 puentes en Dipilto, Río Blanco, Wiwilí de Jinotega, Potosí y Prinzapolka.
Igualmente se construirán 230 metros lineales de aceras en Nueva Guinea.
También se incluye la rehabilitación del Mercado Municipal y Terminal de Buses de San Carlos, y el mantenimiento de la Terminal de buses de El Jícaro, en Nueva Segovia.
Al mismo tiempo se ejecutarán obras de drenaje y mitigación en 4 municipios y se rehabilitarán o construirán 5$ Sistemas de Agua Comunitarios en Boaco, Bonanza, El Castillo, Nagarote y Waspán.