La misión Chandrayaan-3 de La India consiguió hoy miércoles un hito histórico al aterrizar con éxito en el polo sur de la Luna, una zona inexplorada y llena de desafíos. Es el cuarto país que lo logra y el primero que lo hace en esa región.

El módulo de aterrizaje Vikram ha realizado una maniobra de frenado y aproximación completamente automática, sin intervención desde la Tierra. Ha identificado un lugar seguro para posarse entre los cráteres y las rocas del terreno lunar.
El presidente indio, Narendra Modi, ha felicitado al equipo de la misión y ha dicho que este éxito “pertenece a toda la humanidad”.
La misión tiene como objetivo principal demostrar el aterrizaje seguro y suave en el polo sur lunar, donde puede haber agua helada que facilite futuras exploraciones espaciales.
Además, el módulo Vikram y el rover Pragyan que lleva a bordo realizarán estudios científicos sobre las propiedades térmicas, físicas y químicas de la superficie lunar en esa zona.
La misión Chandrayaan-3 ha costado unos 76 millones de dólares y es la segunda que la India envía a la Luna.