Las autoridades indias cerraron escuelas y evacuado a decenas de miles de personas de zonas costeras vulnerables mientras el poderoso ciclón Montha se acerca a la costa este del país con vientos que podrían superar los 110 km/h. El sistema, que se ha intensificado rápidamente sobre las cálidas aguas de la bahía de Bengala, amenaza con convertirse en uno de los eventos climáticos más destructivos del año para esta región asiática.

La oficina meteorológica india elevó a alerta roja, el nivel máximo de emergencia, a 19 distritos del estado de Andhra Pradesh, donde se esperan lluvias extremadamente intensas que podrían causar inundaciones repentinas. Según el último boletín oficial, el ciclón se encontraba a unos 160 kilómetros al sureste de Machilipatnam y se dirige hacia la ciudad portuaria de Kakinada, donde se prevé que toque tierra este martes por la tarde con una fuerza devastadora.
Los estados vecinos de Tamil Nadu, Telangana, Kerala y Karnataka también se preparan para recibir lluvias de moderadas a intensas, aunque el mayor impacto se concentrará en las zonas costeras de Andhra Pradesh, donde las autoridades estiman que unos 4 millones de personas viven en áreas vulnerables al paso del ciclón.
Evacuaciones masivas
Los equipos de rescate tratarán de evacuar a 38,000 personas de zonas bajas hacia 1,906 campamentos de ayuda y 364 refugios improvisados en escuelas, según confirmó el ministro de Comunicaciones del estado, Nara Lokesh, en sus redes sociales. Las operaciones continúan en 1,238 aldeas consideradas de alto riesgo, donde las marejadas ciclónicas y los vientos huracanados podrían causar estragos.
En el estado vecino de Odisha, las autoridades comenzaron a trasladar a otras 32,000 personas hacia zonas seguras. «Estamos priorizando la seguridad de la población sobre todas las cosas», declaró un funcionario de gestión de desastres a medios locales.
Como medida preventiva, las autoridades educativas ordenaron el cierre de escuelas y universidades hasta al menos el miércoles, mientras que se ha prohibido terminantemente a los pescadores salir al mar. Los servicios ferroviarios y aéreos ya comenzaron a sufrir interrupciones parciales, afectando los planes de viaje de miles de personas.
Cambio climático y ciclones más frecuentes
Los científicos climáticos señalaron que tormentas como Montha se han vuelto más frecuentes e intensas en el sur de Asia debido al calentamiento global. India, que es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero, también se encuentra entre los países más vulnerables a estos fenómenos extremos.
El año 2023 marcó un récord trágico para el país, con 523 muertos y daños estimados en 2,500 millones de dólares durante la peor temporada de ciclones en décadas.