Un estudio estima que el 65% de las 2 mil 300 muertes registradas en 12 ciudades europeas entre junio y julio se debieron al calentamiento global. En Madrid, el 90% de los fallecimientos por calor fueron atribuibles al cambio climático.

Se calcula que unas mil 500 personas de 12 ciudades europeas murieron a causa del cambio climático provocado por el hombre durante la última ola de calor, según un rápido estudio.
Según los científicos del Imperial College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, la quema de combustibles fósiles ha provocado olas de calor hasta 4°C más intensas en Europa, triplicando el número de muertes relacionadas con el calor que se produjeron entre el 23 de junio y el 2 de julio.
Es la primera vez que se realiza un análisis rápido, un tipo de estudio que mide la influencia del cambio climático en un fenómeno meteorológico extremo, de una ola de calor. Dado que el análisis sólo abarca una docena de ciudades, los investigadores calculan que el número real de víctimas mortales en toda Europa se elevó a decenas de miles.
¿Cómo se pueden calcular las muertes por olas de calor?
Para calcular cuántas muertes por exceso de calor se debieron al cambio climático, los investigadores analizaron primero los datos meteorológicos históricos para ver la intensidad que habrían tenido las temperaturas en un mundo que no se hubiera calentado un 1,3ºC.