Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, deberá pagar $5.6 millones de dólares en concepto de demanda que fue presentada por las fiscalías de los condados de Santa Clara, San Diego, San Bernardino y Sonoma, en California.

La acusación principal era que la compañía sobrecargó a los consumidores al vender productos con un peso inferior al indicado en las etiquetas, incluyendo frutas, verduras, productos horneados y alimentos preparados.
Además, se alegó que Walmart cobró precios superiores a los más bajos anunciados o publicados para ciertos artículos, lo que violaría las leyes estatales de publicidad falsa y competencia desleal.
El acuerdo estipula que Walmart pagará $5.5 millones de dólares en multas civiles y $139,908.92 dólares para cubrir los costos de investigación. De esta suma, $1.375 millones de dólares se destinarán al fondo de protección al consumidor del condado de Santa Clara.
Además, la empresa se compromete a asignar personal en sus tiendas de California para garantizar la precisión en el pesaje y etiquetado de productos, con el objetivo de evitar futuras infracciones.
Este no es el primer incidente de este tipo para Walmart. En 2012, la compañía pagó $2.1 millones de dólares por un caso similar de sobrecarga a consumidores y por no corregir errores de precios en las cajas registradoras.