Las Fiestas Patrias chilenas de este año registraron un saldo trágico de 45 personas fallecidas durante los festejos nacionales, según informaron las autoridades. Entre el 15 y el 21 de septiembre, mientras la mayoría de los chilenos celebraba con entusiasmo sus fiestas de independencia, decenas de familias enfrentaron la pérdida de seres queridos debido a accidentes viales y hechos violentos.
Esta cifra, aunque representa una disminución respecto al año anterior, ensombreció las tradicionales celebraciones conocidas como «El Dieciocho«, según el balance oficial difundido por el Ministerio de Seguridad chileno y reportado por varios medios de comunicación.
De acuerdo con reportes internacionales, Se registraron 22 homicidios, de los cuales solo uno ocurrió en el contexto de una pelea en una fonda (local tradicional de fiestas patrias) en Puchuncaví. Por otro lado, 23 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, que además dejaron más de 400 personas heridas en las carreteras del país durante el periodo festivo.
El informe destaca que la mayoría de los accidentes viales (70%) se produjeron en zonas urbanas, mientras que el resto tuvo lugar en áreas rurales. Los datos revelan que más de un millón de vehículos salieron de la Región Metropolitana durante las celebraciones, y que 399 personas fueron detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
El general Víctor Vielma, jefe de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, explicó que «la mayoría de los accidentes fatales se debieron a la imprudencia de los conductores y al consumo de alcohol«.
Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, expresó especial pesar por la muerte de una niña de 11 años en Pucón, señalando que «la seguridad vial sigue siendo una deuda pendiente, especialmente en fechas donde la movilidad y el consumo de alcohol aumentan considerablemente».
A pesar del trágico saldo, las autoridades destacaron que el número de fallecidos representa una disminución del 40% respecto a las Fiestas Patrias de 2024, cuando se reportaron 75 muertes. Esta reducción se atribuye principalmente a la intensificación de los controles policiales: más de 10,000 carabineros fueron desplegados en todo el país, realizaron 66,700 controles y detuvieron a 4,700 personas por diversos delitos y faltas.
Las Fiestas Patrias chilenas, popularmente conocidas como «El Dieciocho», constituyen la celebración más importante del país andino, conmemorando la independencia nacional y reuniendo a millones de personas en fondas, ramadas, desfiles y asados familiares. Estas festividades, que se extienden por varios días, implican un aumento significativo en la movilidad, el consumo de alcohol y la realización de actividades al aire libre, factores que históricamente han incrementado el riesgo de accidentes y hechos violentos.
Según análisis de años anteriores, los accidentes de tránsito y los incidentes relacionados con el consumo de alcohol son las principales causas de muerte durante este periodo, seguidos por homicidios y, en menor medida, ahogamientos y otros accidentes domésticos.