En un acto cargado de solemnidad y respeto, la Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea (RPDC) rindió homenaje al líder histórico Kim Jong Il, en el 83 aniversario de su nacimiento, celebrado este 16 de febrero de 2025.

El evento contó con la participación de miles de ciudadanos coreanos y representantes diplomáticos, quienes se congregaron frente al Monumento de los Líderes del Pueblo Coreano, Kim Il Sung y Kim Jong Il, para honrar su legado.
El embajador de Nicaragua en Corea, Manuel Modesto Munguía Martínez, presentó una ofrenda floral en nombre del pueblo nicaragüense y de los líderes del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo.
Este gesto simbólico se enmarcó en una jornada conmemorativa que refleja los lazos históricos entre ambas naciones, unidas por su lucha contra el imperialismo y su compromiso con el socialismo.
Previamente, la Embajada de Nicaragua había enviado un mensaje de saludo al Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente de la RPDC, el Mariscal Kim Jong Un.
La misiva fue recibida por el Vicedirector del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido del Trabajo de Corea, Wong Giong Ho, quien expresó su agradecimiento y reconoció la lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y del Gobierno de Nicaragua frente a las presiones de los Estados Unidos.
Durante el encuentro, el compañero Wong Giong Ho destacó el liderazgo de Kim Jong Il en el fortalecimiento del proyecto socialista en Corea, que permitió el desarrollo económico y militar del país.
Además, reiteró el apoyo del Partido del Trabajo de Corea y del Gobierno de la RPDC a los esfuerzos del FSLN y del Gobierno de Nicaragua para alcanzar el desarrollo nacional.
Por su parte, el embajador Munguía Martínez expresó el saludo del Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, y reconoció el papel histórico de Kim Jong Il en la resistencia contra la hegemonía imperialista mundial.
También recordó el apoyo decisivo que tanto Kim Il Sung como Kim Jong Il brindaron a la Revolución Popular Sandinista en los años 80, durante la agresión imperialista de los Estados Unidos.
Legado de Kim Jong Il
Kim Jong Il, nacido el 16 de febrero de 1942, fue un destacado líder del Partido del Trabajo de Corea y asumió la presidencia de la RPDC en 1994, tras la partida física de su padre, Kim Il Sung.
Durante su mandato, impulsó el desarrollo económico y mejoró las condiciones de vida del pueblo coreano, fortaleciendo también la capacidad militar del país. Su liderazgo fue fundamental para mantener el proyecto socialista en un período de grandes retos para el movimiento revolucionario mundial.
Cada año, en el aniversario de su nacimiento y en la fecha de su partida física, el pueblo coreano recuerda a Kim Jong Il con diversos eventos conmemorativos, en los que también participa el cuerpo diplomático acreditado en el país.
