Más de 300 muertos por inundaciones devastadoras en Indonesia, Malasia y Tailandia

El número de muertos por las inundaciones en el sudeste asiático aumentó a más de 300 este viernes, mientras las autoridades trabajan intensamente para rescatar a ciudadanos atrapados, restablecer el suministro eléctrico y las comunicaciones, y coordinar los esfuerzos de recuperación a medida que las aguas comienzan a retirarse gradualmente, según informa la agencia Reuters.

Inundaciones en Asia dejan más de 300 muertos
Inundaciones en Asia dejan más de 300 muertos

Grandes áreas de Indonesia, Tailandia y Malasia fueron golpeadas durante una semana por lluvias torrenciales alimentadas por ciclones, con una inusual tormenta tropical formándose en el estrecho de Malaca.

En Indonesia las autoridades aseguran que han muerto 174 personas, mientras en Tailandia las víctimas mortales suman las 145. Además, al menos 56 personas han muerto a causa de un ciclón en Sri Lanka, nación insular del sur de Asia, según informaron las autoridades locales.

En la isla de Sumatra, la zona más afectada de Indonesia, los equipos de rescate aún buscan hoy a 79 personas desaparecidas. «Nos estamos quedando sin suministros y comida», advertía Muhammad Rais, un residente de 40 años que se vio obligado a mudarse al segundo piso de su casa el jueves para escapar del rápido aumento del nivel del agua, según testimonios recopilados por medios internacionales.

En Tailandia, al menos 145 personas fallecieron debido a las inundaciones que afectan desde hace varios días a varias provincias del sur del país, especialmente la provincia de Songkhla, según el último balance ofrecido este viernes por el Gobierno tailandés, informa EFE. Solo en Songkhla han muerto 110 personas, convirtiendo esta región en la más golpeada por el desastre natural. Las autoridades aseguran que más de 3.5 millones de personas se han visto afectadas por este fenómeno climático.

En la ciudad sureña de Hat Yai, la zona más golpeada de Tailandia, la lluvia finalmente cesó, pero los residentes siguen con el agua hasta los tobillos y muchos continúan sin electricidad mientras evalúan los daños que sus propiedades han sufrido durante la última semana.

Las autoridades alertan de que el número de víctimas podría aumentar considerablemente a medida que se logra inspeccionar más zonas de la urbe, especialmente aquellas áreas que han permanecido inaccesibles durante los últimos días debido a los altos niveles de agua.

En la vecina Malasia, donde dos personas han sido confirmadas muertas hasta el momento, la tormenta tropical Senyar tocó tierra alrededor de la medianoche y desde entonces se ha debilitado gradualmente.

Sin embargo, las autoridades meteorológicas aún se preparan para fuertes lluvias y vientos adicionales, y han advertido de que el mar agitado puede representar riesgos significativos para las embarcaciones pequeñas. Un total de 30,000 evacuados permanecen este viernes en los refugios habilitados, por debajo de los más de 34,000 de la víspera.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia declaró ante los medios que ya había evacuado a 1,459 ciudadanos malayos atrapados en más de 25 hoteles afectados por inundaciones en la vecina Tailandia. El ministerio añadió que continúa trabajando intensamente para rescatar a los 300 ciudadanos que aún permanecen en zonas inundadas.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas