El viaducto ofrecerá una alternativa comercial y de acceso entre Nicaragua y Costa Rica, pero también mejorará el intercambio comercial entre los dos países y los pequeños empresarios de la zona, así como el turismo.
El Gobierno de Japón apoyo a Nicaragua con unos 30 millones de dólares para el desarrollo de este proyecto que mejorará las vías de comunicación entre Costa Rica y Nicaragua.
El puente mide unos 260 metros lineales, está ubicado en la comunidad de San Pancho y desde esa zona se podrá acceder al territorio costarricense y viceversa.
La estructura cuenta con 11 metros de ancho y permitirá la circulación de vehículos en dos carriles distintos.
El proyecto contó con el apoyo de la Banca Internacional que facilitó a Nicaragua varios préstamos para el desarrollo del proyecto.




