Volcán Semeru eleva nivel de alerta al máximo tras potente erupción en Indonesia

Las autoridades de Indonesia elevaron hoy al máximo el nivel de alerta a causa de la erupción registrada en las últimas horas en el volcán Semeru, situado en el este de la isla de Java, donde se encuentra la capital Yakarta. El fenómeno natural causó la evacuación de unas 300 personas que habitan cerca del coloso, mientras los científicos mantienen una vigilancia constante sobre la actividad del monte.

Indonesia en alerta roja: volcán Semeru entra en erupción elevando ceniza a 13 kilómetros de altura
Indonesia en alerta roja: volcán Semeru entra en erupción elevando ceniza a 13 kilómetros de altura

El monte Semeru, ubicado a unos 310 kilómetros al oeste del popular destino turístico de Bali, entró en erupción a las 2:13 pm hora local, según precisó Muhammad Wafid, jefe de la agencia geológica indonesia. El funcionario detalló que el volcán está arrojando «lo que se conoce como flujos piroclásticos«, uno de los fenómenos volcánicos más peligrosos debido a su alta temperatura y velocidad de desplazamiento.

Los flujos piroclásticos son una mezclas de gases calientes, ceniza y fragmentos de roca que descienden por las laderas del volcán a velocidades que pueden superar los 100 kilómetros por hora, con temperaturas que alcanzan cientos de grados centígrados, convirtiéndolos en una amenaza mortal para cualquier ser vivo en su trayectoria.

La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), por sus siglas en inglés, informó en un comunicado que el nivel de alerta ha sido elevado a la cuarta fase, la más alta del sistema de clasificación indonesio, debido a la intensa actividad registrada en el volcán. La decisión se tomó tras detectarse una erupción piroclástica en la zona, situada entre las localidades de Lumajang y Malang, dos municipios que ahora se encuentran bajo estrecha vigilancia.

Las autoridades recalcaron enfáticamente que no deben llevarse a cabo actividades en un radio de 8 kilómetros desde el cráter del volcán debido «al riesgo de impacto de rocas eyectadas», además de la considerable posibilidad de «avalanchas de lava y lahares» que se originen a causa de la erupción del Semeru. Afortunadamente, hasta el momento no hay informaciones sobre víctimas mortales o heridos graves.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta erupción es la magnitud de la columna de ceniza expulsada por el volcán. La agencia nacional de gestión de desastres señaló que la columna se elevó hasta 13 kilómetros de altura, una distancia considerable que podría afectar el tráfico aéreo en la región si los vientos cambian de dirección o si la actividad volcánica continúa intensificándose.

Adicionalmente, la agencia geológica también informó que la actividad sísmica en el monte Semeru «sigue siendo elevada», lo que indica que el volcán aún no ha liberado toda la presión acumulada y podría continuar con erupciones adicionales en las próximas horas o días, manteniendo a las comunidades cercanas en estado de alerta permanente.

A pesar de la magnitud de la erupción, las autoridades del aeropuerto Ngurah Rai en Bali indicaron que, por ahora, «los vuelos se realizan con normalidad». Esta situación podría cambiar rápidamente si la dirección del viento arrastra la nube de ceniza hacia las rutas aéreas principales o si la actividad volcánica se intensifica, obligando a cerrar el espacio aéreo como medida de seguridad.

Este no es el primer evento catastrófico relacionado con el Semeru en años recientes. Una erupción del mismo volcán en 2021 causó la muerte de más de 50 personas y dañó más de 5,000 viviendas, obligando a casi 10,000 personas a refugiarse en albergues temporales. Aquel desastre dejó comunidades enteras devastadas y sirve como recordatorio sombrío de la capacidad destructiva de este gigante volcánico.

Indonesia se encuentra en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad volcánica y sísmica que rodea el océano más grande del planeta. El archipiélago indonesio alberga más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 continúan activos y 65 están calificados como peligrosos, convirtiéndola en una de las naciones con mayor actividad volcánica del mundo.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas