Un fuerte sismo volvió a estremecer la isla indonesia de Sulawesi este domingo. El terremoto, de magnitud 5.8, sacudió la región central cerca del distrito de Poso, según confirmó la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG).

El epicentro del temblor se ubicó aproximadamente a 15 kilómetros al norte de Poso y a una profundidad de apenas 8 a 10 kilómetros, característica que intensificó considerablemente su percepción en la superficie.
De acuerdo con información publicada por The Jakarta Post, el movimiento provocó escenas de pánico entre la población local, especialmente en iglesias y mercados donde numerosas personas abandonaron precipitadamente los edificios buscando lugares seguros en espacios abiertos.
Las autoridades indonesias confirmaron que al menos una persona perdió la vida y otras 29 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad. La mayoría de las víctimas se encontraban participando en un servicio religioso dominical que fue abruptamente interrumpido por el temblor.
Diversos medios locales han difundido imágenes que muestran daños estructurales significativos en una iglesia y varias viviendas de la zona, aunque hasta el momento no se han reportado colapsos masivos ni personas atrapadas entre escombros.
🇮🇩🌎 Un sismo sacude Indonesia y deja decenas de heridos
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 17, 2025
Alrededor de 30 personas resultaron lesionadas como consecuencia del terremoto de magnitud 6,0 que se registró esta mañana en la isla indonesia de Sulawesi, informaron los servicios nacionales de emergencias.
En las… pic.twitter.com/nbHLAYRTfK
El jefe de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB) declaró a Kompas TV que los equipos de emergencia y voluntarios fueron desplegados inmediatamente para asistir a los heridos y evaluar los daños causados por el sismo.
«La prioridad es garantizar la seguridad de los residentes y brindar atención médica a los afectados«, señaló el funcionario según citas recogidas por Kompas y The Jakarta Post.
A pesar de la considerable magnitud del sismo, la BMKG descartó el riesgo de tsunami, aunque advirtió sobre la posibilidad de réplicas durante las próximas horas.

De hecho, se han registrado al menos 15 temblores secundarios desde el evento principal, situación que mantiene en estado de nerviosismo a la población local, acostumbrada a la actividad sísmica pero siempre temerosa de una catástrofe de mayores proporciones.
Sulawesi es reconocida como una de las regiones con mayor actividad sísmica de Indonesia, ubicada en el denominado «Anillo de Fuego del Pacífico«.
En el año 2018, esta misma isla sufrió un devastador terremoto seguido de tsunami que dejó más de 4,300 muertos, tragedia que permanece viva en la memoria colectiva y que explica la reacción de alarma ante cualquier temblor de magnitud considerable.
Según información proporcionada por la agencia Reuters, la mayoría de los heridos ya han sido trasladados a hospitales cercanos, mientras se distribuyen suministros básicos en las zonas que resultaron más afectadas por el sismo.
«Estaba en la iglesia cuando todo empezó a temblar. Los vidrios se rompieron y la gente gritaba. Salimos corriendo y nos quedamos en la calle hasta que pasó el susto«, relató una residente de Poso a Kompas, testimonio que refleja el miedo y la incertidumbre que aún persisten entre los habitantes de la región.
Las autoridades continúan pidiendo a la población mantener la calma, seguir las indicaciones oficiales y estar preparados ante posibles réplicas.