Autoridades ecuatorianas declararon el estado de alerta amarilla debido a la erupción del volcán Cotopaxi, ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Quito, capital de ese país sudamericano.

La alerta amarilla implica actualizar los planes de contingencia a nivel provincial, local y nacional en caso de que la actividad del coloso aumente considerablemente.
El Cotopaxi es considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a que sus erupciones son muy frecuentes, su estilo de erupción, su relieve, porque está cubierto por un glaciar y además muchísimas personas habitan en sus alrededores.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) reportó un tremor volcánico, expulsión de vapor de agua, gases y una columna de cenizas que alcanzó los 2,353 metros de altura el pasado viernes 21 de octubre, siendo su mayor actividad desde el año 2015.
El Volcán Cotopaxi se ubica a 5,897 metros sobre el nivel del mar, siendo el segundo más alto de Ecuador, solamente superado por el volcán Chimborazo.