Beryl azotó la Península de Yucatán mientras aumenta el riesgo de huracán para Texas

El Centro Nacional de Huracanes emitió alertas de marejada ciclónica. Los residentes texanos deberán tomar precauciones ante su llegada

Beryl tocó tierra cerca de Cozumel (México) el viernes por la mañana como huracán de categoría 2, azotando la costa y dejando sin electricidad a varios centros turísticos y ciudades de vacaciones. El viernes por la tarde se degradó a tormenta tropical y se prevé que continúe debilitándose hasta que emerja sobre el Golfo de México a última hora del viernes.

La preocupación aumenta en Texas, donde el Centro Nacional de Huracanes prevé que la tormenta se desate entre el domingo por la noche y el lunes. Para entonces, Beryl probablemente habrá recuperado la categoría de huracán y se intensificará hasta el punto de tocar tierra.

“Existe un riesgo creciente de vientos huracanados dañinos y mareas tormentosas potencialmente mortales en partes del noreste de México y la costa baja y media de Texas a última hora del domingo y el lunes”, escribió el viernes el Centro de Huracanes.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas