Walmart busca nuevos proveedores en Centroamérica con su Growth Summit

¡Buenas noticias para los empresarios de Centroamérica! Walmart acaba de anunciar que está dando más tiempo para que los negocios de la región se apunten como proveedores en su primer «Walmart Centroamérica Growth Summit». La fecha límite se extendió hasta el 15 de mayo, y lo mejor de todo es que la inscripción es completamente gratis.

Amplían plazo para ser proveedor de Walmart en Centroamérica
Amplían plazo para ser proveedor de Walmart en Centroamérica

Esta iniciativa está causando tremendo revuelo entre las empresas pequeñas, medianas y grandes de toda la región. Y no es para menos: Estamos hablando de la posibilidad de venderle a una de las cadenas de supermercados más grandes del mundo. La convocatoria está abierta para negocios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica que fabriquen, cultiven o ensamblen productos en la región.

¿Cómo participar?

Para los que están interesados pero no saben ni por dónde empezar, Walmart está organizando varias sesiones de aprendizaje y hasta reuniones uno a uno. El próximo miércoles 30 de abril a las 4 de la tarde van a hacer un webinar especial para los miembros de cámaras empresariales que quieran participar.

Si querés ser parte, solo tenés que meterte a este link.

Lo primero que tenés que hacer es registrarte aquí. No te va a costar ni un peso. Si tenés dudas, podés buscar más información en este enlace. También podés contactar a Edgardo Trejos al correo etrejos@cckcentroamerica.com o llamarlo al 8100-1482.

Si tu negocio cumple con todos los requisitos de calidad y comercialización que pide Walmart, podés ser uno de los afortunados invitados al evento final que se va a realizar en julio. Ahí vas a tener la oportunidad de oro: Reuniones de media hora con el equipo de Compras de Walmart Centroamérica para presentarles tus productos.

Pero eso no es todo. También vas a poder conectarte con diferentes áreas de Walmart Centroamérica, con el equipo de Abastecimientos Globales y hasta con el Marketplace de Walmart Internacional. El evento se va a realizar de manera presencial en Guatemala y Costa Rica los días 30 y 31 de julio.

Esta iniciativa no es nueva. Comenzó hace 11 años en Estados Unidos con el nombre de «Walmart Open Call», y ha sido tan exitosa que ya se está implementando en otros países donde Walmart tiene operaciones, como México, India y Chile.

La idea es impulsar el crecimiento de las economías locales dándoles chance a los productores de la región de meter sus productos en las góndolas de Walmart. Es una oportunidad única para que los negocios centroamericanos den el salto y empiecen a vender a lo grande.

Y lo mejor es que están buscando de todo: Desde productos agrícolas hasta artículos manufacturados. Si tenés un negocio que produce algo de calidad aquí en Centroamérica, esta puede ser tu oportunidad de oro para crecer y llegar a más gente.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte