¡Qué buena noticia para los nicaragüenses! Walmart sigue posicionándose como una de las fuentes de empleo más importantes de nuestro país, brindando oportunidades laborales a las que cualquiera puede acceder y con verdaderas posibilidades de crecimiento profesional en todo el territorio nacional.

La compañía no solo habla de inclusión, sino que la practica. Actualmente, Walmart emplea a más de 4,300 asociados en Nicaragua, de los cuales 2,195 son mujeres y 257 son personas con discapacidad. Esto es una clara muestra del compromiso que tiene la empresa con la no discriminación y con dar oportunidades a todos los sectores de la población.
Lo más interesante es que el 51% de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, con 172 asociadas dirigiendo equipos de trabajo en diferentes áreas operativas y administrativas. Esto demuestra que en Walmart Nicaragua, las mujeres tienen verdaderas posibilidades de alcanzar posiciones de poder y toma de decisiones.
Anielka Aldana, subgerente de Recursos Humanos de Walmart Nicaragua, lo explicó claramente: «Nuestro objetivo es crear una cultura en la que cada asociado se sienta valorado por lo que es y por sus contribuciones únicas. Al hacer de Walmart un lugar acogedor donde todas las personas sienten que pertenecen, todos los asociados participan en el fortalecimiento de nuestro negocio, mejorando nuestra capacidad de servir a los clientes y de respaldar las comunidades donde operamos».
Esta filosofía ha convertido a Walmart en uno de los mayores empleadores de Centroamérica y el más importante generador de empleo del sector comercio en la región. Pero no se trata solo de contratar gente, sino también de desarrollarla: Más de 500 asociados han sido promovidos en el último año gracias a su desempeño, actitud, trabajo en equipo y compromiso con la excelencia.
Nuevas Oportunidades Laborales
Lo mejor de todo es que la compañía sigue creciendo y generando más empleo. Actualmente, tienen 82 plazas disponibles a nivel nacional. Si vos o alguien que conocés está buscando trabajo, pueden aplicar presencialmente en los Martes de Oportunidades, que se realizan en 9 sedes por todo el país: Walmart Carretera Sur, Palí Primero de Mayo, Palí Estelí, Maxi Palí León, Maxi Palí Chinandega, Maxi Palí Subasta, Maxi Palí Belmonte, Maxi Palí Masaya y Supermercado La Unión Linda Vista.
También se puede aplicar a través de los canales digitales oficiales de Facebook, Instagram, WhatsApp, LinkedIn y en el sitio web «Trabaja en Walmart Centroamérica«.
Los requisitos son simples: Tener actitud de servicio, orientación al detalle, disponibilidad para horarios rotativos, ser mayor de 18 años y contar con habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas.
Beneficios que marcan la diferencia
Trabajar en Walmart no solo significa tener un empleo, sino acceder a un entorno laboral que promueve el bienestar integral. La compañía ofrece un programa de atención completa que incluye servicios médicos, apoyo psicológico y orientación financiera, además de otros beneficios que marcan la diferencia en el mercado laboral nicaragüense.
Entre los beneficios destacan el permiso posnatal para maternidad y paternidad con horarios flexibles, seguro médico con cobertura de gastos mayores y plan dental, descuento del 10% en compras en tiendas y en línea (válido también para un familiar), bono por resultados del negocio, una comida gratuita al día y días libres especiales otorgados por la empresa.
Con sus 105 tiendas a nivel nacional, plantas agroindustriales, centros de distribución y oficina central, Walmart continúa reforzando su papel como empleador confiable, impulsando el desarrollo económico de Nicaragua y generando empleos con propósito y futuro sostenible para todos los nicaragüenses.