Rancho Bonito: Un paraíso ecoturístico en el Lago de Apanás

En conmemoración del Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), visitó el emprendimiento ecoturístico “Rancho Bonito”, propiedad de la familia Moraga Gutiérrez, ubicado en la comunidad San Esteban N° 2, dentro del Lago de Apanás Asturias, en el municipio de Jinotega.

Rancho Bonito, con una extensión de 10 manzanas de terreno, ofrece a sus visitantes una variedad de actividades ecoturísticas, como la práctica de deportes acuáticos, kayak, natación, la degustación de gastronomía local, avistamiento de aves y la posibilidad de acampar en un entorno natural único.

Este emprendimiento, que inició en el año 2019, recibe actualmente la visita de 800 turistas nacionales al año, atraídos por la biodiversidad del lugar y la observación de aves migratorias que encuentran refugio y alimentación en este ecosistema acuático de alto valor ecológico.

Además, la actividad beneficia directamente a cuatro familias de la zona, generando empleo y promoviendo el desarrollo local. La entrada general tiene un costo de 100 córdobas por persona.

Gracias al apoyo de MARENA y otras instituciones gubernamentales, se han implementado prácticas sostenibles en la finca, como la crianza y engorde de 3,000 tilapias, tanto adultas como juveniles, en jaulas flotantes.

Este proyecto no solo contribuye al aprovechamiento responsable de los recursos naturales, sino que también fortalece la conservación del área, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

El Lago de Apanás Asturias, con una extensión de 5,415 hectáreas, es un espacio ideal para el ecoturismo, destacándose por la diversidad de aves migratorias que alberga y las prácticas de pesca artesanal que se desarrollan en la zona.

Este cuerpo de agua está inscrito bajo la Convención Ramsar con el número 1137, lo que lo reconoce como un sitio de importancia internacional para la conservación de los humedales.

Para quienes deseen conocer más sobre este impresionante paraje natural, Rancho Bonito abre sus puertas los fines de semana, sábado y domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Durante el recorrido, los visitantes pueden observar especies como nutrias, boas y una gran variedad de aves, además de disfrutar de un impresionante atardecer en este entorno único.

Comparte