Productores nicaragüenses acopian más de 692 mil quintales de raíces y tubérculos en los primeros 5 meses del año

El cultivo de raíces y tubérculos representa una importante fuente de alimento para las familias nicaragüenses; la producción de estos cultivos no solamente se destina al consumo nacional sino también para la exportación.

Cajas verdes con raíces de jengibre apiladas.

En Nicaragua existen Centros de Acopios que agregan valor a la producción, ya sea empacado como fruta fresca, en harina o en almidón, siendo los principales mercados de destino: Estados Unidos, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala, Costa Rica e Italia.

De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), de enero a mayo 2025, se han acopiado 692 mil 480 quintales de raíces y tubérculos, de los cuales; 92% corresponden a yuca, 5% malanga, 2% quequisque y 1% jengibre.

Mujer trabajando con raíces en un almacén.

El acopio lo realizan 17 establecimientos ubicados en los departamentos de León, Granada, Masaya, Costa Caribe Sur, Matagalpa y Jinotega.

Desde las Instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se promueven Estrategias para incrementar la Producción Nacional y promover los Emprendimientos, con el fin de mejorar la rentabilidad y competitividad del sector.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas