Producción de tamarindo alcanza 4,460 quintales entre enero y abril de 2025

El tamarindo es una fruta de consumo nacional y de exportación destinada principalmente a países centroamericanos; este cultivo genera ingresos a pequeños productores que han encontrado en este rubro una oportunidad para diversificar su producción agropecuaria.

De acuerdo al monitoreo que realiza el Ministerio Agropecuario (MAG) entre Enero y Abril del 2025, se contabilizó una producción de tamarindo de 4 mil 460 quintales cosechados en los departamentos de Masaya y León; ambos representan las principales zonas productivas del país.

Cabe destacar que el ciclo de cosecha del tamarindo se extiende habitualmente entre los meses de Noviembre y Abril, siendo este un período clave para las labores de recolección, clasificación y comercialización del fruto.

El monitoreo continuo de este cultivo permite identificar oportunidades de mejora en los procesos productivos, así como fortalecer las capacidades en la cadena de valor del tamarindo, especialmente en lo relativo a prácticas agronómicas, manejo post-cosecha y acceso a mercados.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas