Impulsando el aprovechamiento sostenible del bosque, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó una visita de seguimiento a las plantaciones forestales de la empresa NUTEAK. S.A., ubicadas en el municipio de Nandaime, Granada.

NUTEAK es una empresa de inversión norteamericana que desde el 2006, se especializa en la siembra y transformación de la madera de Teca en 4 mil 286 hectáreas, distribuidas en 53 fincas ubicadas en los departamentos de Granada, Carazo, Chinandega y León, en total cuenta con 7 mil 925 hectáreas de las cuales 3 mil 635 hectáreas se dedican exclusivamente a la conservación del bosque, la biodiversidad y el agua.
Anualmente la empresa logra exportar alrededor de 6 mil 500 metros cúbicos de madera en rollo, reglas y bloques a mercados internacionales de la India, y en pocas cantidades madera de segunda transformación como pisos a Estados Unidos, generando trabajo a 250 núcleos familiares permanente y 400 más en temporada alta.
En el 2024, para dinamizar la economía nacional logró la comercialización de 3 mil 500 metros cúbicos de madera a empresas de manufactura nicaragüenses, dedicadas a la elaboración de muebles, casas prefabricadas y carpinterías.
Como parte del aprovechamiento sostenible del bosque, NUTEAK realiza raleos constantes, lo que permite agregar valor a 12 mil metros cúbicos de biomasa al año, que se comercializan a Green Power del ingenio Monterrosa y CASUR para la generación de energía limpia, en el país.

Además, cuenta con brigadas equipadas contra incendios conformadas por seis personas, las que se encargan de realizar rondas cortafuego, recorridos para proteger la biodiversidad, mantienen articulación con los comunitarios y desarrollan capacitaciones sobre la importancia de evitar los incendios, de la misma manera llevan a cabo jornadas de reforestaciones y entregan al MARENA la cantidad de 30 mil plantas en el marco de la campaña nacional “Verde, que te quiero verde”.
El Buen Gobierno a través del MARENA respalda estas iniciativas sostenibles que garantizan el crecimiento económico en el sector forestal.