Una empresa nicaragüense que empezó muy pequeña y ahora vende sus productos en todos los Walmart del país. Productos Verito’s compartió su experiencia de crecimiento durante el evento «Evolución Pyme 2025», donde se presentó como un caso de éxito de lo que pueden lograr las pequeñas empresas cuando reciben el apoyo adecuado.

Aarón Guerrero, gerente general de Productos Verito’s, contó con orgullo cómo su empresa de cereales nutritivos ha logrado evolucionar gracias al programa «Una Mano para Crecer» de Walmart.
«Una Mano para Crecer nos ha abierto puertas que antes veíamos muy lejos. Gracias a la confianza de Walmart, hoy no solo hemos crecido como empresa, también estamos generando empleo y orgullo nacional con cada producto que sale de nuestras instalaciones«, dijo Guerrero frente a más de 300 personas que asistieron al evento.
Lo más interesante es que esta empresa no solo vende sus propios cereales en las tiendas de Walmart Nicaragua, sino que también le fabrica a la compañía uno de los productos más tradicionales y queridos por los nicas: El famoso pinolillo Sabemas, que es una marca privada de Walmart. Este pinolillo se elabora y empaca con altos estándares de calidad, demostrando que las empresas nicaragüenses pueden competir con calidad internacional.
UN APOYO QUE VA MÁS ALLÁ DE COMPRAR PRODUCTOS
Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua, destacó la importancia de las pymes en su cadena de valor: «En Walmart creemos firmemente en el poder transformador de las pequeñas y medianas empresas. El crecimiento de Productos Verito’s es un ejemplo de cómo, con el acompañamiento adecuado, una pyme local puede escalar, innovar y convertirse en un aliado estratégico de nuestra operación«.
Y es que el apoyo de Walmart no se limita a comprarles productos a estas empresas. También les ofrece asesorías técnicas, capacitaciones en finanzas, logística, ventas y mercadeo. Además, les da beneficios como pronto pago, promoción en ferias y otros apoyos que les permiten consolidarse y crecer en un mercado cada vez más competitivo.
NÚMEROS QUE HABLAN POR SÍ SOLOS
El impacto de Walmart en las pymes nicaragüenses se refleja en cifras impresionantes. En 2024, las compras a pymes manufactureras aumentaron un 10%. Durante ese mismo año, la compañía compró $7 millones de dólares a 57 pymes nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer. De estas empresas, 36 son lideradas por mujeres, lo que representa un avance significativo comparado con años anteriores.
La variedad de productos que Walmart compra a estas pequeñas empresas es enorme: yogures, quesos, salsas, textiles, artículos de limpieza y muchos otros. En total, las pymes proveedoras de Walmart generan 856 empleos directos que benefician a más de 3,400 personas en todo el país. Estos números muestran cómo el apoyo a las pequeñas empresas puede tener un efecto multiplicador en la economía nacional.
EL FUTURO DE LAS PYMES NICARAGÜENSES
Eventos como «Evolución Pyme» son fundamentales para que las pequeñas y medianas empresas enfrenten los retos del mercado actual. A través de estos espacios, las pymes reciben herramientas para entender y sacar provecho de tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial, las nuevas preferencias de los consumidores y los desafíos de un mundo cada vez más globalizado.
La historia de Productos Verito’s es solo un ejemplo de cómo las pymes nicaragüenses pueden crecer y desarrollarse cuando encuentran aliados estratégicos como Walmart. Como bien dijo Richard Lugo: «La evolución de nuestras pymes es también la evolución de Nicaragua«.
Para los emprendedores que sueñan con ver sus productos en las estanterías de los supermercados, casos como el de Productos Verito’s demuestran que sí es posible lograrlo con trabajo, calidad y el respaldo adecuado. El camino no es fácil, pero programas como «Una Mano para Crecer» están abriendo puertas a quienes antes veían el mercado formal como algo inalcanzable.