María Antonieta Machado, Titular del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, dijo que en una primera fase, se estará trabajando en el establecimiento de viveros, selección de material genético y el acompañamiento técnico a unos 34 mil pequeños productores de café en Nicaragua.
Por su parte, Gabriel Ferreira Bartolo, Gerente General de EMBRAPA- Café reconoció “la voluntad política del gobierno de Nicaragua” y aseguró que “el país contará con la asistencia técnica que ya se ha iniciado por las instancias que conforman la Misión”.
Laercio Zambolim, Especialista en Fitopatología de la Universidad Federal de Vicosa (UFV) Brasil, dijo muy emocionado “si su gobierno necesita que apoyemos la caficultura, nosotros estaremos aquí, a su lado FAO, EMBRAPA, la Universidad de Vicosa y CATIE y pueden contar con nosotros. Nuestro país Brasil tiene mucho aprecio por Centroamérica y no pone objeción alguna para prestar ayuda, envió de semilla y brindar asistencia técnica. Nosotros lo hacemos con mucho amor y cariño” , concluyó.