La pasada semana, Jinotega fue sede de la novena edición del Certamen de Café de Especialidades Golden Cup o Taza Dorada Nicaragua 2025.

El evento, organizado por la Coordinadora Nicaragüense de Comercio Justo, la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, reunió a productores, organizaciones de comercio justo y autoridades del sector cafetalero.
Participaron 31 muestras de café de alta calidad provenientes de Nueva Segovia, Jinotega, Matagalpa, Estelí y Madriz, las cuales fueron evaluadas por un panel de catadores expertos.
Tras una rigurosa evaluación, se seleccionó un top 6 de cafés de especialidad.
El primer lugar lo obtuvo la productora Sonia María Obando Pérez, de la Cooperativa Santiago R.L., de Nueva Segovia, con su variedad Parainema de proceso natural.
El segundo lugar fue para Justino Antonio Arancibia, de Jinotega, con una variedad Pacamara lavada, y el tercer lugar para Rosa Albina López Ochoa, de Madriz, con una variedad H5 orgánica de proceso natural.
El certamen Golden Cup Nicaragua refleja el crecimiento, la innovación y el compromiso con la calidad y el comercio justo de las familias productoras y sus organizaciones.
Se destacó que Nicaragua cuenta con 28 organizaciones certificadas por comercio justo, involucrando a 14 mil productores y exportando un volumen significativo de café bajo condiciones Fair Trade.
Los ganadores representarán a Nicaragua en el foro regional que se celebrará en Guatemala en mayo, buscando seguir posicionando la calidad del café nicaragüense a nivel internacional.






